¿Qué tan razonable es que una empresa privada, con permiso de las autoridades ambientales, explote comercialmente una fuente de agua en el municipio de La Calera, vecino a la capital, pagando 70 veces menos de lo que le costaría el líquido si su planta estuviera en Bogotá?...
Esther tiene 52 años, 3 hijos y vive en Jaboncillo desde que nació y por primera vez ve como su casa tiene un sistema de distribución de agua potable, en el que podrá cocinar sus alimentos sin necesidad de desplazarse hasta la quebrada para recolectar el agua. La alegría de...
“Algo que marcó a mi familia y en especial a mi madre, fue el atentado terrorista que ocurrió el 5 de marzo de 2003, a las 9:40 a.m., una fuerte explosión sacudió a la ciudad de Cúcuta. El centro comercial Alejandría ardía en llamas producto de un explosivo detonado en...
Los próximos 11 y 12 de agosto la Cruz Roja Colombiana realizará en el Salón Sauces de Cafam Floresta, en Bogotá, el Primer Foro Sectorial de Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene con énfasis en salud pública. @Cruzrojacol La finalidad del evento es generar un...
Más allá de lo que conocemos como Colombia, de las personas, paisajes, costumbres y necesidades que identificamos como colombianos, hay un pequeño universo –a la vez inmenso– que también hace parte del país y del que oímos hablar, pero que se nos queda en noticia, nos...
@Cruzrojacol Una persona necesita de 7,5 a 15 litros diarios de agua para satisfacer sus necesidades vitales, entre ellas: beber, uso para la preparación de los alimentos e higiene personal. Paradójicamente, en un planeta donde el 70% es agua, 768 millones de personas en el...
Con apoyo de la Dirección de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea – DG ECHO-, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Noruega y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Española, a través de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, se implementó...
Por Invitado / Guest Este blog fue publicado en Desarrollo Efectivo del Banco Interamericano de Desarrollo Por Jorge Oyamada* Más de 10.000 hogares de las zonas rurales de Paraguay se han beneficiado de un sistema de agua potable gracias a la financiación del BID y FECASALC. ...
– ¡Ya te llamo, ya te llamo! –me dijo, afanado, mi papá, cuando me contestó el celular. – ¿Dónde estás? – Voy en un taxi. – ¿Entonces por qué me dices que me llamas después?...