He sido feliz a pesar mío. Amo a mis hijas, lo que son y lo que representan. Me caigo más de lo que me levanto y en cuestión de fracasos económicos soy un caso de éxito. Creo en Dios, poco voy a misa y, sacando al Papa, tengo mis reservas frente a la jerarquía de […]
Si en este momento usted, atraído por el título, sintió la necesidad de leer el artículo, lo único que puedo decirle es… ¡bienvenido al club! Tal vez toda una vida regalando tu nobleza a los demás, preocupándote por el otro, ayudando a amigos y extraños, otorgando...
En medio de nuestra misma mismidad, todos tenemos una opinión. El problema es que sentimos que es inmejorable y por eso vivimos presos de la tiranía de las percepciones. En esta locura, todos creemos tener la razón. Sin embargo, las certezas son como un pan francés, que dura...
No es un secreto para nadie. La posmodernidad nos consume. Nos habita. Nos sacia. En palabras de Bauman, vivimos navegando en medio de una “modernidad líquida”, que se caracteriza por ser una sociedad de consumidores individualizada y con escasas regulaciones. Es...
No es un secreto para nadie. La posmodernidad nos consume. Nos habita. Nos sacia. En palabras de Bauman, vivimos navegando en medio de una “modernidad líquida”, que se caracteriza por ser una sociedad de consumidores individualizada y con escasas regulaciones. Es una...
“Uno nunca puede estar seguro de lo que debe hacer y jamás tendrá la certeza de que ha hecho lo correcto”. Zygmunt Bauman Tal vez de lo que se trata es de que todo nos importe pero que nada nos afecte, porque la delgada línea entre guardar el equilibrio y...
El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman murió hace muy poco. Fue el creador del concepto de la «modernidad líquida» a la que definió como aquella en la que ya nada es sólido. No es sólido el Estado-nación, ni la familia, ni el empleo, ni el compromiso con la...