La terquedad me llevó a conocer a Fernando Gaitán el 28 de septiembre del año 2000. Iniciaba mi formación en el proyecto de formación periodística para jóvenes Código de Acceso que tenía en convenio este diario con la Fundación Antonio Restrepo Barco. A la pregunta del...
En Colombia, los medios de comunicación nunca han sido independientes. Desde El papel periódico de la ciudad de Santafé de Bogotá, fundado el 9 de febrero de 1791 por el cubano Manuel del Socorro Rodríguez por encargo del Virrey José de Ezpeleta y en el Reinado de...
Volver a las ficciones nacionales en esta era de las «temporadas» suele ser tarea ingrata. Con La Ley del Corazón 2, apuesta fuerte de oootra reestructuración de la franja prime del Canal RCN, convivían dos clases de preocupaciones: la continuidad de una historia -que, a mi juicio, cerraba bastante bien sus tramas- con la expectativa de […]
Los colombianos siempre nos hemos sentido orgullosos de nuestro periodismo. Yo mismo, que tengo esa profesión, lo digo con cierto tufillo de arrogancia. Sin embargo, eso no debería cerrarnos los ojos a la realidad que estamos viviendo con dos situaciones particularmente...
Cualquier inversión entraña riesgos, pero una mala decisión los multiplica. El Canal RCN entra en una etapa decisiva para retener audiencia y ver si remonta a la competencia, tras varios años de descalabros. La lógica del mercado actual, con la audiencia dispersa en varias...
¿Qué duda cabe que una gran parte de los colombianos adoran a Uribe? Lo siguen, lo exaltan, lo celebran, lo veneran, lo reverencian, lo acatan y muchos lo obedecen. ¿Y qué duda cabe que otro gran número lo odia? Lo maldicen, lo critican, lo aborrecen y lo abominan....
Ya sé que nuevamente me pasarán el acta de defunción de la telenovela como género audiovisual, a la que pegarán la lista de defectos posibles, desde idiotización romántica a desperdicio de dinero en detrimento de otras maneras de “culturizarnos”. No obstante, para bien o para mal, no está muerta. Ha cambiado de manos, como de […]
El reciente estreno de la bionovela Garzón Vive, inspirada en los hechos reales que rodearon la vida y asesinato del periodista y humorista colombiano Jaime Garzón, no solo volvió a reflejar la polarización que nos caracteriza: o se toma partido por el insulto a su memoria al pretender que una “novela” emitida por el Canal RCN […]
Por: Sebastián Villate Biografías, reencauches, chistes y falta de neutralidad han llevado al Canal RCN a sumirse en una de sus peores crisis. La televisión en los últimos años se ha visto asediada por el fortalecimiento del internet y diferentes plataformas que generan...
Hace 20 años, antes del furor de la serie La Mujer del Presidente y la entronización de la telenovela colombiana con Yo Soy Betty La Fea, esta producción del entonces RCN Televisión atrapó a la audiencia durante casi todo el año en que se emitió. ¿Por qué es importante recordarla? Fue el último gran éxito de Bernardo […]