Desde nuestra más tierna infancia, se nos enseña a seguir modelos que otros han creado para nosotros en lugar de utilizar los artefactos existentes como piezas de un rompecabezas para comprender nuevas construcciones. Este paradigma cambia de manera flagrante a la luz de las...
La gerencia en salud y todos sus ámbitos, implica una visión prospectiva y un liderazgo transformacional efectivo. Esto incluye el trabajo en equipo, compromiso, así como la capacidad de inspirar y motivar al personal para lograr los objetivos organizacionales en el campo de...
Actualmente, la mayoría de las empresas nos hemos venido preocupando por el acelerado uso de los canales digitales que están haciendo los clientes. No es un secreto que debido a los cambios en nuestro estilo de vida un porcentaje importante de la manera como nos relacionamos...
Una de las peticiones más reiteradas por los estudiantes en las marchas recientes y en las históricas ha sido la exigencia de mas recursos para la educación pública. Si tuviera la varita mágica, seguramente dentro de la estrechez presupuestal en la que siempre vivimos,...
Javier Fernando Niño Velásquez, docente de Ingeniería de Sistemas del Politécnico Grancolombiano La programación competitiva es una disciplina que trata de la resolución de problemas algorítmicos y lógicos por medio del uso de un lenguaje de programación. Esta...
A 2055 los robots reemplazarán al 50% de la fuerza laboral global, mientras tanto nos reemplazarán otras personas más calificadas y rentables. ¿Qué hacer cuando el desafío no está en saber sobre tecnología sino sobre cómo sacar provecho de los escenarios digitales? Esta...
¿Sabía que algunos países tienen restricciones legales para el libre desarrollo profesional de las mujeres? Para hablar sobre la participación de las mujeres en el mercado laboral es necesario partir de algunas consideraciones básicas que la Organización Internacional del...
La generación que ocupará posiciones directivas a 2025. Karyn Twaronite de Ernst & Young, una de las cuatro mayores firmas de servicios profesionales del mundo, presenta las conclusiones detalladas de “Global generations”, un estudio mundial sobre los desafíos de la...
Mucho se ha dicho sobre las mejoras que debe implementar el sistema educativo de cara a la cuarta revolución industrial que exige la formación y el desarrollo de nuevas competencias y habilidades. El Instituto de Economía Digital de la ESIC Business & Marketing School,...
Media hora de trabajo perdida al día por problemas derivados de no saber qué hacer con la tecnología. Estudios realizados sobre el costo de la ignorancia digital en las organizaciones se han concentrado en medir el impacto que ésta tiene en términos de tiempo y dinero....