![Foto del autor](https://blogs.eltiempo.com/wp-content/uploads/sites/221/2018/07/fabio-cuello-200x200.jpg)
No importa lo que pase nuestro país es uno solo y la bandera será una y de todos, su respeto a ella nos mantiene con la esperanza de un mejor futuro
![](https://blogs.eltiempo.com/wp-content/uploads/sites/221/2021/07/Bandera-Colombia.png)
No importa lo que pase nuestro país es uno solo y la bandera será una y de todos, su respeto a ella nos mantiene con la esperanza de un mejor futuro
Por:Daniel Mejía Lozano No es por ser agua fiestas, pero cuando los dinosaurios salen del parque temático a levantar las banderas libertarias de un momento en la historia de Colombia, me pregunto: ¿Por qué se vanaglorian de una constituyente cuando la constitución creada...
En Colombia vamos ya en el tercer pico de la pandemia, el primero y el segundo mostraron una evolución normal o una progresión más o menos lógica, si se tiene en cuenta la poca previsión de los actores institucionales, privados y hasta de algunos sectores de la ciudadanía,...
Por: Libardo Aldana Como si fueran aves de rapiña, los políticos tradicionales hoy vuelven a los territorios en búsqueda de votos, abrazando al anciano, visitando los campesinos, dando generosos mercados y comprando conciencias. Estas prácticas ya las tienen...
Después de tantas marchas, manifestaciones, disturbios, saqueos, violencia y bloqueos es apenas obvio ver que las autoridades nacionales no tienen la autoridad moral para decretar cuarentenas, ni aislamientos y si lo ordenan, no saben ni pueden controlar que se cumpla o como...
Todos debemos contribuir a terminar la violencia
La reivindicación social y el esfuerzo de tantos colombianos para que retiraran la reforma, así como cualquier éxito que se hubieran podido apropiar en el retiro de la misma, lo están echando a la caneca y convirtiéndolo en un caos para los colombianos, una gran pérdida en...
En mi blog, de hace dos semanas, “la noticia esperada” era que se retirara la reforma tributaria para el lunes 26 de abril. Bueno, como ya saben, les tomó una semana más de lo necesario, 17 muertos y 800 heridos, a quienes deciden, y la demora desencadenó un fenómeno de...
Por: Libardo Aldana Es paradójico que muchas personas afirmen que Colombia es el país más feliz del mundo. Aunque no se desconoce su belleza natural, el sabor de la comida y la calidad de su gente, este país vive un flagelo que no se ha podido superar en más de 200 años, me refiero a […]
Por: Juan David Escobar Cubides Dentro del malsano ejercicio de lo público debería ser un deber moral de los políticos colombianos asignar parte importante de su salario para la elaboración y ejecución de obras sociales, principalmente en la coyuntura del post-covid. Así,...