Desde que tengo memoria he estado en Icononzo. Soy hija de Icononzuna y nieta de quién quiso aportar a la paz haciendo vestidos a niños pobres, allá en esos tiempos cuando la violencia era el pan de cada día entre liberales y conservadores. Conozco este pueblo desde sus...
Por: Leonardo Urrea Se cree que gran cantidad de problemas de nuestro país cuentan con el hecho de estar sobre-diagnosticados. No obstante, en materia de educación, en las altas esferas de debate público y privado no hay un acuerdo sobre un asunto elemental: ¿para qué...
Cuando un padre envía un hijo a su colegio, lo hace bajo la suposición que va a un espacio donde el niño estará a salvo. Para algunos padres, sin embargo, esta suposición quedó desvirtuada a comienzos del mes en un colegio de Kennedy. Como suele pasar en este tipo de...
Entender el estado de un nivel educativo, implica identificar las dinámicas de cuántos estudiantes entran, salen y terminan el mismo. En el caso de la educación media, esto es particularmente importante por el papel que tiene este nivel educativo como instancia preparatoria...
Lamentable. Así podría calificarse la educación de ese extenso territorio olvidado donde el Estado no hace una minuciosa evaluación desde tiempos memorables. El reto es grande si partimos de un diagnóstico donde es evidente el grave impacto que ha causado la guerra en el...
Hace días el alcalde de Medellín censuró a la compañía Air Panamá porque vendía el Narcos Tour diciendo en una carta que “no vamos a permitir que empresas serias muestren a Medellín basándose en un pasado doloroso”. En una de sus conferencias, el escritor...
Desde los días de Fritz Lang y Thea Von Harbou en Metrópolis, pasando por George Lucas en THX 1138 y hasta Matt Groening en Futurama la ciencia ficción nos ha sugerido mundos en los que la libre determinación de la carrera no existe, y sus habitantes, por una razón u otra se encuentran realizando trabajos […]
Una caracterización completa de un nivel educativo como es la educación media en Colombia, requiere una visión de 360º que recoja las percepciones y puntos de vista de todos los actores implicados. El estudio llevado a cabo por la Escuela de Gobierno de la Universidad de los...
No es un hecho tan frecuente en los años de la básica primaria, pero creo que si todos hacemos memoria sobre nuestros años de educación secundaria e incluso universitaria, inevitablemente vamos a recordar a un profesor que solo puede ser descrito como alguien que...
A lo largo del año 2015, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes emprendió un estudio que buscaba caracterizar el estado de la educación media (Grados 10 y 11) en Colombia. Como resultado de este estudio, la escuela, dentro de su serie de...