![Foto del autor](https://blogs.eltiempo.com/wp-content/uploads/sites/221/2018/07/fabio-cuello-200x200.jpg)
Los veteranos hacen parte intrinseca de la sociedad, salen de sus entrañas, donde desempeñaron un papel especial irremplazable en la existencia de la misma nación, al terminar su parte del compromiso con todos, siguen siendo utiles a la sociedad.
![](https://blogs.eltiempo.com/wp-content/uploads/sites/221/2023/07/Soy-veterano-colombiano.png)
Los veteranos hacen parte intrinseca de la sociedad, salen de sus entrañas, donde desempeñaron un papel especial irremplazable en la existencia de la misma nación, al terminar su parte del compromiso con todos, siguen siendo utiles a la sociedad.
En un país de arraigado corte presidencialista muchas responsabilidades, como la de las reformas, recae en el ejecutivo, olvidándose a veces que los actos legislativos se dan en el Congreso de la Republica y son su responsabilidad.
La ética debe ser parte de todo proceso sano de decisión, en especial en los de leyes y selección a cargos de efecto sobre todo un país, el uso sensato de impedimentos la garantizan.
Así como la salud es transversal a todos los renglones de la vida nacional, la reforma a la salud, desde su inicio, ha afectado al ejecutivo, legislativo y judicial y la tranquilidad de los colombianos, ratificado por la reciente encuesta nacional.
Por: Daniel Haad El presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman, durante 1945-1953, hizo popular la frase “The Buck Stops Here” al tener un letrero con esta en su escritorio en la oficina oval durante su presidencia. Esta frase tiene sus orígenes en las partidas de...
En foro sobre reforma a la salud, se pudo observar que no están de acuerdo con esa reforma médicos, pacientes, hospitales, prestadores de salud, farmacéuticas, solo parece estar de acuerdo el representante del gobierno ¿es una reforma contra los colombianos?
La apoteósica manifestación de la Plaza de Bolívar de Bogotá, llena de simbolismos y patriotismo en cada poro de la Reserva de la Fuerza Pública de Colombia, envió inequívoco mensaje de democracia y respeto por las instituciones como garantía del estado de derecho.
En esta cuarta entrega de la entrevista, la Inteligencia Artificial nos dice que, así como puede traer beneficios, hay peligros que deben prever los gobiernos y las organizaciones electorales. “La inteligencia artificial también puede utilizarse para difundir...
La democracia ha sido materia de conversación desde el cambio de gobierno. Indudablemente, por su repercusión en la vida de cada uno de los colombianos, debe ser preservada y cuidada por todos. Debemos atender cualquier síntoma de deterioro.
Enfrentamos numerosas injusticias y abusos de empresas de servicios públicos, que entre más hegemónicas más sienten libertad de afectarnos, a pesar de tener entes de control que nos defiendan, pero en un monopolio en salud de parte del estado ¿quien nos defiende?