Por: Erasmo Zuleta Los 800.000 millones de pesos anuales que costaba el programa obligan a un debate rápido y oportuno para reinvertir esos recursos. En días pasados un artículo de la revista Semana llamó mi atención. Se trataba de una lista de “tareas” pendientes...
Por: Lorena del Pilar Motta Forero, consultora en Global Forensic Auditing (GFA). El análisis de la reforma tributaria deja claro que esta propuesta castiga fundamentalmente el consumo y compromete el ingreso disponible. Con el aumento del IVA, el impuesto a la gasolina, el...
Por: Daniela Camargo Camacho Debido al desarrollo que se ha venido presentando en varios países de Latinoamérica como consecuencia de modelos económicos neoliberales, diversas multinacionales se han asentado en los países para extraer materias primas y exportarlas, lo que ha...
Este blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo Por Jocelyn Olivari Desde los años 50 los economistas han venido argumentando en contra de la especialización en recursos naturales. En los 90, tras una ola de estudios empíricos que sugerían una...
Por: Josué Martínez “Desde glaciares ancestrales a lagos misteriosos; del felino más fuerte del mundo a serpientes formidables; de costas intactas que sirven de guía a las aves majestuosas. Milagrosas cascadas y plantas como fuentes, proveen agua pura, para vivir. Imagina...
Este blog fue publicado en Negocios Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo http://blogs.iadb.org/sectorprivado Al igual que en las relaciones de pareja, Compañía y Gobierno Corporativo pueden crear la unión de dos medias naranjas, asegurando mayor...