No estoy segura de muchas cosas en esta vida, las certezas vienen el disminución. Evidentemente, si antes creía que agarraba algunas certezas, que algunas cosas si eran garantizadas, ahora sé que de casi nada puedo estar segura. Pero si hay algo que se mantiene, que se...
La publicidad tiene un impacto positivo en la equidad laboral y causas sociales, emergiendo como un catalizador clave. En la última década, hemos sido testigos de una evolución significativa en la forma en que las marcas abordan la publicidad, pasando de un enfoque centrado...
Muchos hemos caído en la trampa de creer que nos sentiremos mejor si tan solo logramos disciplinarnos más fuertemente, si finalmente obedecemos los dictámenes de esa dura voz interior que nos señala como inadecuados. El problema de esta estrategia es que la vergüenza de...
Me demoré bastante en saber de qué quería hablar en este primer episodio de la temporada tres del podcast de Yo debería ser flaca. Me llegó la inspiración con un correo que recibí de la psicóloga Sula Windgassen (@the_health_psychologist en IG) que trabaja con un...
Durante milenios el ser humano ha tenido una necesidad latente de comprender, explicar e intervenir su propia conducta, este proceso de meta-conocimiento colectivo sobre la conducta humana ha pasado por diferentes formas de análisis, desde el concepto de civilización centrado...
La tristeza no es lo mismo que la depresión. La tristeza es una emoción primaria y necesaria en todos los seres humanos, ya que cumple una función adaptativa. Sin embargo, cuando esta se extiende en el tiempo y nos causa un malestar significativo en diferentes áreas de la...
Vivimos en una era digital donde las redes sociales han transformado la forma en que nos relacionamos, comunicamos e interactuamos con el mundo. Aunque estas plataformas ofrecen muchas ventajas, también han arrojado a la luz el deterioro de la SALUD MENTAL en sus usuarios,...
Ha pasado casi un siglo desde que Hans Selye indicara que no solo los agentes físicos causan elevación de las hormonas relacionadas con el estrés, sino que también las demandas sociales lo producen (Salamanca y Garavito, 2020). A partir de estas afirmaciones ha habido una...
En la actualidad, la sociedad del consumo globalizado progresa a un ritmo acelerado. A medida que la humanidad avanza, las tecnologías también avanzan, creando escenarios innovadores y más cómodos para el desarrollo en un contexto cultural. Es importante reconocer que todo...