Los gobernantes nos dicen que de esta salimos con la responsabilidad del ciudadano, con la disciplina del ciudadano, pero no tienen en cuenta, o se hacen los locos, que para que el ciudadano se mantenga en casa, deben tener todo lo que necesita para vivir en su casa y lo que le...
Por: Sebastián Villate Alguna vez se han preguntado ¿cómo habría sido afrontar la pandemia del covid-19 durante una guerra interna? La crisis en los hospitales sería mayor; la disponibilidad de camillas se reduciría; el pico de infección por covid-19 aumentaría por la...
Por: Sebastián Ordóñez Ante la incertidumbre extrema, ante la inundación de información que envuelve la profunda crisis que comenzamos a vivir en nuestro país, muchos nos preguntamos: ¿qué camino seguir? Para responder, quiero invitarlos a hacer una reflexión sensata...
“¿La vida, cuándo fue nuestra de veras? ¿Cuándo somos de veras lo que somos?”, decía un poema del mexicano Octavio Paz. Me atrevo a responder que la vida realmente nunca ha sido nuestra, tampoco de otros. Con todo esto del coronavirus he recordado mucho este poema de...
El mundo se enfrenta a una crisis de salud y supervivencia global. La pandemia del coronavirus ha llegado a todos los continentes y a casi todas las naciones del mundo. Las consecuencias para la economía, la salud y el bienestar de nuestras sociedades son profundas y aun...
Ocuparse sí, alarmarse no. Es necesario proteger el bien común y crecer juntos. «De lo que tengo miedo es de tu miedo», escribió Shakespeare. El miedo genera pobreza, no sólo material; la confianza lleva a la abundancia, no sólo espiritual. La batalla más grande que se...
No hay duda de que los colombianos estamos enfrentando uno de los desafíos más graves que se nos haya presentado en nuestra historia. Y por la manera como ha evolucionado la situación, es obvio que se sienta miedo, que haya preocupación, incertidumbre y mucha ansiedad. Ver...
Así se siente la incertidumbre. No sabemos qué va a pasar o cuánto va a durar. Odiamos no saber. Si nos ponemos a imaginar, nos va peor porque la imaginación por estos días se llena de imágenes de viejas películas sobre ciudades desiertas. Esto pasará, dice el experto...
Te invito a este reto de siete días para hablar sobre comer intuitivamente. La idea es que al final de estos siete días tengas más herramientas para reconectar con tu capacidad de comer intuitivamente. Compartiré contigo conceptos básicos que te ayudarán a sentirte más...
Tener atracones es la manera de tu cuerpo de decirte que no tiene suficiente alimento. Para todas las mujeres que tienen episodios de descontrol con la comida, les digo: no están solas. Los atracones son frecuentes porque hacer dieta es frecuente. De hecho, muchas clientas se...