Quienes usan mal su tiempo, son los primeros en quejarse de su brevedad. Procura no estar en ese grupo. Muchas personas se esfuerzan todos los días de manera más o menos exitosa en organizar sus diferentes tareas, citas y trabajos de rutina. Hay quienes al finalizar la jornada...
Por: Tania López Hoy los colombianos nos estamos preguntando si lo que se está negociando en La Habana, Cuba, es decir los diálogos de paz, que iniciaron hace más de dos años para dar fin a medio siglo de conflicto armado interno con las FARC, darán buenos frutos. Todos los colombianos nos estamos preguntando hacia […]
Con la etiqueta “falsos positivos” se mediatizó en el año 2008 un acontecimiento abominable ocurrido en el contexto del conflicto armado colombiano: 22 jóvenes residentes de Soacha, aparentemente reclutados para desarrollar actividades laborales, habían sido asesinados...
Quienes han admirado el documental “Sady González, una luz en la memoria”, estrenado en el más reciente festival de cine de Cartagena con aplausos justificados, se preguntan por el destino del archivo, que fue de Nueva Frontera, en cuanto parte fundamental de ese...
Por A. Moñino Esto de las redes sociales, que ya ni siquiera resulta tan nuevo, pero que aún así es tan errático al momento de usarse y que probablemente cuente con más expertos que usuarios, sin duda ha cambiado muchas actividades y rutinas. Para empezar, la rutina...
Bibiana nunca soñó con vivir en una favela de Río de Janeiro. Ningún colombiano crece con la ilusión de tener un hogar en un suburbio y mucho menos en otro país. Sin embargo, hoy, su casa se encuentra en el punto más alto de Babilonia, una montaña donde viven cerca de...
Es el colmo que por una normatividad obsoleta que, supongo, va de la mano con los intereses de algunos importadores y fabricantes de autos en Colombia, el futuro cliente de muchos autos que se ofrecen nuevos, casi que iría en una tumba con llantas durante cierto impacto frontal, por la ausencia también de airbags, la […]
La guerra arrecia, la opinión pública nacional y los analistas se preguntan por la suerte del proceso de paz que se lleva a cabo en La Habana. Unos a favor y otros en contra de continuarlo. La verdad, llana y simple, es que para los que hemos estudiado resolución de conflictos y analizado los procesos […]
“¿¡Uy!, usted montando en bus si tiene carro?”, me dijo una señora al salir del trabajo cuando esperaba el 782, en un paradero del SITP en Bogotá hace unos días. “Sí”, le dije, bastante molesto. Inmediatamente me pregunté por qué andar en un carro, solo, ocupando...
La primera vez que oí hablar de él fue en agosto de 2007, a propósito del Festival de Música del Pacífico Petronio Alvarez. Eran mis primeras vacaciones en Colombia y estaba en Cali visitando a Lico y Diana, quienes se convirtieron unos años más tarde en mis cuñados. Pero eso es otra historia. Allí, Diana […]