Con tres años de retraso y un estreno limitado, llega a salas selectas la película Balada para niños muertos, del realizador caleño Jorge Navas. En su más reciente película Navas decide volver a sus orígenes y así se reencuentra con sus primeros trabajos, cuando aún...
Continuar leyendocine
Parte del éxito del cine nace del acto de socializar, divertir y culturizar, inherente al ser humano. La industria cinematográfica cumple con la labor social de ayudar para que el espectador se identifique como parte de una comunidad, además de sensibilizarlo ante la belleza...
Continuar leyendoLlega muy nutrida la primera Edición Colombia del blog, con recomendaciones en series, películas y la nueva temporada del podcast Radiodistractor, que se muda a You Tube con sus ediciones mensuales. No es casual que las plataformas de streaming anuncien estrenos los miércoles. Menos en un día de marchas y cumpleaños. Por esa razón traje […]
Continuar leyendoPor: Juan David Cárdenas Realizador audiovisual y teórico de la imagen Docente de la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales Politécnico Grancolombiano Cada enero se habla de las expectativas y de los retos para el año que empieza. De manera irónica, año tras año, como en los sueños recurrentes, las mismas expectativas y […]
Continuar leyendoSi han escuchado de aplicativos como ChatGPT y cómo representa un desafío para la educación es momento de conocer más de su impacto en este y otros ámbitos. Este jueves 16 de febrero (nueva fecha) realizaré una conferencia virtual para que conversemos sobre el panorama que...
Continuar leyendoNos encontramos en la VIDA con los VERDADEROS MOMENTOS… PERSONAJES…PAÍSES… DEPORTISTAS…que son el CARA + CECA PLUS de eso que creemos deberían SER. El YIN y el YAN dirían los ORIENTALES… El FAMOSO dicho son el HAMBRE & las GANAS de COMER les SUENA..? AQUI va el HAMBRE… En la versión de TEATRO por Marta […]
Continuar leyendoUna vez más las candidaturas que otorga la Asociación de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense no han dejado indiferente a nadie. Con acusaciones de inclusión forzada, flagrantes omisiones y una pérdida evidente de credibilidad, entre otros aspectos, lucha por...
Continuar leyendoEl estreno en Netflix de la reciente película de la directora colombiana Laura Mora, ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián en 2022, fue la tendencia del inicio de año en materia cultural. Fiel al estilo que impuso desde Antes del Fuego y Matar a Jesús, ahonda en las...
Continuar leyendoEste año que termina ha sido difícil concentrarme en una producción que apabullara mi mente. Ante regresos de poderosas franquicias, una avalancha de ‘remakes’ y continuaciones, finales de series y alguna que otra sorpresa independiente, es muy probable que no haya visto...
Continuar leyendoEl panorama cinematográfico, televisivo y fotográfico en Colombia avanza de manera muy saludable, con propuestas que proceden de la posibilidad de formación académica en estas áreas, ya que, desde la educación, la enseñanza, el aprendizaje y práctica de estas artes, la...
Continuar leyendo