La normatividad vigente en Colombia establece como obligación para el empleador en materia de riesgos laborales, la protección y seguridad para con los trabajadores. Por tanto, proteger al trabajador de los factores de riesgo presentes en el lugar de trabajo sigue siendo el...
A partir del 15 de julio de 2024, se presentará en Colombia la disminución de una hora de la jornada laboral semanal, estipulada por la Ley 2101 de 2021. Con esta ley, se estipuló la disminución de la jornada laboral semanal en Colombia. La reducción de la jornada laboral...
Una organización saludable es aquella que invita a sus trabajadores a proteger su salud mental y física, promoviendo lugares de esparcimiento positivos con su entorno social, espacio donde todos se sientan valorados por su empresa y de esta manera se logre un equilibrio entre...
Gracias a la pandemia, la flexibilidad en los horarios laborales ha aumentado considerablemente y, con esto, ha surgido un ferviente debate en torno a la implementación de la semana laboral de cuatro días. Esta posibilidad tomó más fuerza con el impacto de la pandemia,...
En las organizaciones, los responsables de la gestión del talento humano tienen dentro de sus procesos uno conocido como la rotación de personal, en el que monitorean constantemente la diferencia entre el número de trabajadores que ingresan a la empresa y el número de...
Posterior al impacto de la pandemia del COVID-19 en las economías mundiales, la forma de vivir y trabajar ha cambiado generando nuevos retos para las organizaciones y marcos jurídicos de los Estados. El teletrabajo se ha ido convirtiendo en una realidad para las empresas, y si...
En términos generales, cuando hablamos de hostigamiento laboral, mobbing y bullying, este término fue acuñado inicialmente por el etólogo Konrad Lorenz, quien llamaba así al tipo de comportamiento que se daba en los animales que atacaban a otros animales menores. Cuando...