Es terrible la situación que atraviesa el país a raíz del secuestro del General Alzate. No solo se suspenden los diálogos de paz, sino que también se destapa la olla sobre el fortalecimiento que se le ha permitido a la guerrilla hasta el punto de lograr uno de los golpes...
Con el secuestro del general Alzate, a Uribe le dieron papaya y a las FARC les cayó la pelota. El gobierno espera una respuesta y la sociedad reclama hechos de paz. El proceso de paz, liderado por el expresidente Pastrana, se quebró la cabeza gracias a los secuestros que se...
“Buenas tardes”, saludé al muchacho que me abrió la puerta. “Buenas tardes, ¿en qué le puedo ayudar?” “Me gustaría hablar con el Alcalde. ¿Usted sabe si está en la ciudad?” “Si está. Soy yo. Bien pueda siga”. Ese fue el inicio de mi conversación con...
A mediados de la década del 50, cuando el mundo empezaba a recomponerse después de haber evidenciado la expresión salvaje y violenta del ser humano enmarcada en dos guerras mundiales y de haberse creado la ONU en 1945, empieza el poder industrial y comercial a permear los...
El sector económico más rico y menos generoso en Colombia es el financiero. De acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional, los bancos ostentan una inmensa rentabilidad y concentración de riqueza en el país. En la última década los 10 más grandes aumentaron su...
En el curso de tres días (Martes, miércoles y jueves), la situación con la Fundación Universitaria San Martín alcanzó su masa critica y estalló. El ministerio de educación terminó por intervenir el centro de estudios mientras que la familia Alvear, fundadores y cabezas...
Una de las dos cosas que más me gusta hacer en la vida es ver programas de cocina. Pero debo confesar que me causa tremenda frustración ver que algunas buenas recetas se hacen con ingredientes sofisticados y aparatos complejos. Por eso soy admirador de los cocineros simples,...
Por: Victoria Carrillo Desde náufragos, famosos, gente del común y hasta niños; la acogida, audiencia y sintonía de estos arrolladores programas en nuestro país, ha sido bastante alto. El estilo no es tan nuevo “An American Family” en 1971, sería el pionero de este género, cuando una cámara decidió seguir semana tras semana la […]
Junto al grado 12, otro término que ha aparecido con más y más frecuencia en la discusión reciente sobre políticas educativas en el país es el relacionado con la jornada completa, que al igual que el grado 12, es exactamente lo que sugiere su nombre. En este aspecto, se ha ido pasando de la palabra a […]
Parece que en Colombia el rock hubiera nacido muerto, porque aunque ha tenido momentos memorables dentro de su historia, hoy en día continua dando tumbos que apuntan a una futura caída de la cual pareciera no levantarse más, pero sé que quienes lo amamos en verdad, deseamos...