Por: Juan Sebastián Prieto M Uno de los grandes avances de la Constitución de 1991 es la limitación de los estados de emergencia, no sólo por el control inmediato que ejerce la Corte Constitucional, sino también por la prohibición expresa de suspender derechos...
Ha surgido, una vez más, el caldeado debate de si Bogotá merece o no seguir siendo la capital de la República y, yendo más allá, la discusión alcanzó a si los tres poderes públicos: el ejecutivo, legislativo y judicial, con todos los ministerios y entidades...
Con la constitución del 91 se permitió por primera vez la elección popular de gobernadores. Desde entonces el poder regional se convirtió en un tesoro de piratas corruptos heredado de generación en generación, con muy pocas excepciones. La democracia no solo tiene que ver con la materialización de la acción del voto. El sistema político […]
Por: Fabio Fandiño y Roberto Vargas El 7 de julio de 1991, tres días después de que se hubiera hecho el pomposo acto de proclamación de la Constitución Política de Colombia, el secretario general de la Constituyente, Jacobo Pérez, firmó los verdaderos artículos de la...
Sentimos tristeza al ver las imágenes de la policía española, tratando de impedir que el pueblo catalán votara el domingo primero de octubre. Las fuerzas de seguridad españolas estaban tratado de impedir el derecho más sagrado que juraron proteger: el derecho a la libre...
Por: Natalia Bedoya El 2 de octubre de 2016 fue un día histórico para nuestro país, a pesar de la maquinaria gubernamental y de la presión del gobierno imponiendo sus propias reglas , los colombianos en las urnas manifestaron querer una paz sin impunidad y con garantías...
Por: Miguel Ángel Cetina Debo confesar apreciados lectores que escribir esta columna estaba dentro de mis propósitos inmediatos desde la semana pasada, cuando en el Congreso de la República se debatía la aprobación de la tan cacareada Jurisdicción Especial. Mientras al...
Respuestas al pentágono del NO contra el Acuerdo de Paz (5 de 5) Parte 1: Respuestas al pentágono del NO contra el Acuerdo de Paz (1 de 5) Introducción, Respuestas a FEVCOL y a Alejandro Ordóñez Parte 2: Respuestas al pentágono del NO contra el Acuerdo de Paz...
Estas son las principales aclaraciones (ampliadas): 3.1 Preámbulo y 3.2 Introducción Los acuerdos suscritos entre el gobierno y las FARC continuarán teniendo vida jurídica pausada mientras no existan otros que los reemplace. Lo que el NO del plebiscito hizo fue...
Parte 4: respuesta al Centro Democrático Dejando de lado toda la barbacha de las 25 páginas de “Bases de un acuerdo nacional de paz” del Centro Democrático voy al grano de las demandas de ese documento: 3.1 Preámbulo y 3.2 Introducción 1. Los acuerdos suscritos...