Por: Marco Emilio Hincapié Los latinoamericanos dieron su génesis al órgano legislativo, basados e inspirados en el constitucionalismo francés, norteamericano e inglés del siglo XVIII. Sin embargo, no se han generado las grandes transformaciones que reclama la sociedad....
Por: Libardo Aldana La ciudadanía se cansó de los malos gobiernos, de los mismos y las mismas, y se ha tomado una conciencia de la política en donde se ve que el camino para cambiar las precarias situaciones que viven los campesinos, comerciantes, gente del común en...
Al mejor estilo de un novelón mexicano (aunque hoy día equivaldría a un melodrama turco de esos que se ven por nuestra tele) Aida Merlano se ha convertido en el tema obligado de conversación en todas partes. En la peluquería, mi barbero me dijo con tono de indignación...
Había un país tan “de maletas”, pero tan “de maletas”, que terminó la oscura noche de más de 50 años de secuestros, asesinatos, extorsiones y desapariciones de unos que se declaraban ejército del pueblo -¡pero que “del pueblo” no tenían nada!- y entonces,...
Corrupción. Su presencia en el mundo no requiere argumentos. Menos si se trata de la que todos llevamos dentro. Por eso, debemos filtrar esa palabra del discurso político y pelear contra algo más concreto. *** Sí: ‘corrupción’ es la palabrota de la semana. Tiene todo el sentido; las figuras públicas de Colombia se han encargado de […]
En Colombia somos campeones mundiales en exigir respeto. Pero en respetar a los demás, incluso en cosas simples y cotidianas, no pasamos ni la primera ronda. Nuevamente un personaje extranjero, popularmente famoso, ‘ofende al país’. Ya perdí el número de veces que ha...
Generalmente en las repúblicas plataneras y felices casi todo se resuelve a través de las prohibiciones. Como las políticas públicas fracasan por varios motivos entonces el ciudadano común (Yo, tú, él, nosotros, vosotros, pero menos ELLOS) terminamos pagando por gobiernos, administraciones y políticas mediocres. ¿Hay muchos carros? Pico y Placa ¿Hay mucho trago? Ley seca […]
Llegan las elecciones. Se oyen discursos bonitos, proyectos para ser un país feliz ¡Mentira, ya los somos! Cualquier programa presentado por la mayoría de candidatos sería envidiado por políticos suizos o noruegos. Todo suena lindo. En cuatro años nos desarrollamos. ¡Qué...
Cierta tarde de octubre leí una noticia que me puso feliz. El presidente Santos estaba indignadísimo por la noticia del cartel de jueces y otros funcionarios corruptos que capturaron en el juzgado de Paloquemao en Bogotá. No podía de la felicidad. Saltaba y abrazaba a cuanto...