Cuando a Brunilda le proponen alguna actividad para los fines de semana en su comunidad, se asegura de que no sea el sábado. Los sábados se levanta a las 4 de la madrugada, respira profundo, se asoma por la ventana de su casa ubicada en una de las grandes fincas...
La noche del viernes 16 de junio, el paro docente más largo de los últimos años por fin llegó a su fin. En un acto en el Ministerio de Educación, la titular de la cartera, Janeth Giha y el presidente de FECODE, Carlos Rivas firmaron el acta de acuerdos de un paro que...
En la antesala de la contienda presidencial para el periodo 2018-2021 en Colombia, las presiones de los diferentes sectores para obtener una mayor tajada del presupuesto nacional, así como garantías para la operación, no se hacen esperar. Y no es que les falte razón, si bien...
Como colombiano, me dolió ver las imágenes de James Rodríguez en el campo de Cardiff, antes y después de la final de Champions que su equipo, el Real Madrid, ganó a la Juventus el sábado 3 de este mes. Primero él, en su impecable vestido, acompañado de todos los demás...
Al día de hoy, 8 de junio, se cumplen 28 días del paro liderado por FECODE que tiene paralizada a la educación pública en Colombia, con más de 250.000 docentes en las calles, y 8 millones de niños y jóvenes sin clase. La situación, lejos de ver alguna resolución en el...
Hace dos años, por estas fechas, se estaba resolviendo el paro que tuvo al magisterio colombiano en las calles durante tres semanas. El día de hoy, se cumple una semana de un nuevo paro en una situación que, a diferencia de paros anteriores, pareciera no tener una resolución...
Qué tal llamarlos maestros, esos no son maestros… maestros son aquellos seres sumisos y nobles que solo saben decir sí a todo, maestros son aquellos que no cuestionan las políticas, los objetivos, los procedimientos y los paradigmas, maestros son aquellos que no...
Mucho se ha dicho sobre las mejoras que debe implementar el sistema educativo de cara a la cuarta revolución industrial que exige la formación y el desarrollo de nuevas competencias y habilidades. El Instituto de Economía Digital de la ESIC Business & Marketing School,...
En el marco del día del libro y de los derechos de autor, celebrado desde 1995 en todo el mundo por iniciativa de la Unesco, es importante revisar algunas cifras. En Colombia, según la Cámara Colombiana del Libro, en promedio se leen 2 libros al año. Sí, así como lo está...
Cada vez que se habla de corrupción, se piensa sólo en el sector público. ¡Gran error! Esgrimir que la corrupción tiene un origen político, es igual a indicar que debido a la mayor prevalencia de algunos tipos de cáncer, esta enfermedad tiene género. Es cierto que el...