VOY EN UNA CAMIONETA BLANCA CUATRO POR CUATRO que facilitó la alcaldía para subir hasta el Bolívar 83, un barrio de Zipaquirá, Cundinamarca, compuesto por cinco carreras y cuatro calles, quinientas casas de distintos materiales de uno, dos o tres pisos que ayudó a levantar...
El tarjeton electoral es una herramienta diseñada para elegir entre varios candidatos o marcar una casilla que los inhabilite a todos de ganar, en primera vuelta. Pero en segunda vuelta, no tiene esa capacidad, para que lo incluyen?
Por Lina Arroyave Velásquez* La campaña electoral por la presidencia de Colombia dejó un balance preocupante en materia migratoria. El tema no tuvo gran relevancia en las propuestas de gobierno para los próximos 4 años y ahora, a pocos días de haber iniciado la campaña...
*Este artículo fue construido en colaboración con Esteban Morales Hoy en día—y en especial, en época de elecciones—es fácil llegar a la conclusión que nuestras redes sociales son extremadamente violentas. Artistas con influencia en ecosistemas digitales hacen...
El voto castigo, hizo la mitad de su trabajo infringiendole duro castigo al continuismo del ejecutivo, al dejar por fuera de segunda vuelta a su candidato. La otra mitad, la haría al sacar al continuismo del legislativo representado en uno de los candidatos que pasó a segunda...
Ayer le escuché a un buen amigo decir que votaría por cualquiera menos por Petro y no es la primera vez que oigo semejante declaración. Me queda un sinsabor porque siempre vi a mi amigo como una persona racional, con convicciones políticas muy distintas a las mías, pero...
Las elecciones son una de las herramientas de la democracia, en la que unos candidatos se inscriben oficialmente y deben recibir todos las mismas garantías para participar en franca lid de parte del gobierno y los otros actores de esa democracia. No hacerlo la lleva a perder su...
Por Daniel Ospina Celis* Medio ambiente y género. Violencia y corrupción. Desempleo y reforma agraria. Pensiones e impuestos. Estos son los temas candentes de las elecciones presidenciales de 2022. Pero hay otros temas, menos debatidos, menos visibles, menos atractivos, que...
En el año 2018, 17 millones de personas no se acercaron a las urnas de votación y dejaron que otros 19 millones de colombianos tomaran la decisión sobre quién debería ser el presidente de la República para los próximos 4 años. Y cuatro años atrás, en el 2014, fueron 19...
Invamer, Guarumo, Centro Nacional de Consultoría entre otras empresas encuestadoras han evidenciado cómo Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández han crecido en posicionamiento y sobre todo en intención de voto, pero han dejado por fuera el comportamiento...