Hace unos días, el 3 de julio, celebramos el Día internacional sin bolsas plásticas, que son catalogadas como artículos de un solo uso, es decir que se utilizan entre 5 a 20 minutos y se desechan. Organizaciones como GAIA, Basura Cero Europa y cientos de organizaciones a...
Desde que somos muy pequeños se nos ha dicho cuan tan importantes son los árboles para la vida y para todo lo que hacemos. Dicen que, si los abrazamos, podemos recargarnos de buena energía y descargar ondas electromagnéticas a las que estamos expuestos. Si vemos las grandes...
Las Naciones Unidas estableció el 17 de junio como el día Mundial de Lucha contra la desertificación y la sequía en 1994, lamentablemente nos recuerda un éxodo masivo que provocan las áreas desérticas progresivas que aumentan cada año por la acción humana, la escasez de...
El pasado 5 de junio celebramos el cuadragésimo noveno (49º) aniversario del día del medio ambiente promulgado por las Naciones Unidas desde 1973. Este año el lema se repite #Una sola Tierra, lema creado hace 50 años en la conferencia de Estocolmo donde se comenzó a...
Por: Sebastián Boada Morales Maestría en Derecho Bancario y Financiero – The London School of Economics (LSE) Actualmente, unos pocos emisores de gases de efecto invernadero tienen un peso desproporcionado en la contaminación total que produce el sector industrial. Según...
Los proyectos ambientales en las organizaciones son una prioridad para la adaptación al cambio climático y el cumplimiento de las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Es una necesidad que Colombia garantice la calidad de vida y el buen vivir de...
Por: Jorge Iván Cárdenas El Foro Económico Mundial indicó que el 50% de los riesgos que enfrenta la humanidad en los próximos 10 años son asuntos relacionados con el ambiente. El sector que más emite gases de efecto invernadero – GEI – es el energético, con...
Por: Sebastián Prieto Tras 5 años del “No” al Plebiscito por la paz, no se ha logrado la implementación de los acuerdos. El gobierno Duque se ha caracterizado por un doble discurso: por un lado, el presidente sigue la línea ideológica de su partido con el objetivo de...
Por: Juan Sebastián Prieto Las consecuencias sobre nuestra vida cotidiana, a causa del cambio climático, son inmediatas y el suministro de servicios públicos está en peligro. En Alemania una oleada de inundaciones sin precedentes; en China, en la ciudad Zhengzhou, el...
Por Carlos Olaya* La semana pasada, Manuel Rodríguez Becerra, exministro de ambiente, denunció que la Unidad de Parques Naturales pretendía acabar con dos ejemplares experiencias de ecoturismo comunitario, en el Santuario Otún Quimbaya y en el páramo de Chingaza. De ser...