Por: Sebastián Villate Han pasado 100 días desde aquel aguacero y ventisca que arrancó banderas de Colombia de las paredes del Capitolio Nacional, rompió sombrillas y permitió ver a tres expresidentes (Pastrana, Samper y Gaviria) imitando a Tola y Maruja, cada uno con su...
Continuar leyendoparo
Por: Carlos Ossa La comunicación en asuntos públicos tiene diferente enfoque a la comunicación política para marketing gubernamental y electoral, los asuntos públicos comprenden la estrategia en comunicación de una empresa con la comunidad en relación con un tema que les...
Continuar leyendoPor: Carlos Ossa El presidente de ATAC (Asociación del Transporte Aéreo en Colombia) en entrevista con el periódico El País de Cali, decía que los pilotos en Colombia vuelan muy poco y esto hace que se le reste competitividad al mercado de la aviación a nivel nacional. Es cierto que la base fundamental de la empresa en […]
Continuar leyendoEn la antesala de la contienda presidencial para el periodo 2018-2021 en Colombia, las presiones de los diferentes sectores para obtener una mayor tajada del presupuesto nacional, así como garantías para la operación, no se hacen esperar. Y no es que les falte razón, si bien...
Continuar leyendoPor: Natalia Bedoya Pareciera que las alarmas encendidas de la crisis social en Buenaventura y Chocó, hubiesen sido la notificación al gobierno que la posibilidad de una paz estable y duradera se aleja del territorio colombiano. Más allá de los problemas de inversión privada que atraviesa nuestro país a causa de las malas políticas del […]
Continuar leyendoLo que está pasando en Chocó y en Buenaventura cuenta mucho de nuestra forma de ser. La pobreza es rampante en ambos lugares, que están llenos de negros* y quizá por eso poco nos importan, y fácilmente apoyamos más a una perrita que fue golpeada por una personas, que miles...
Continuar leyendoPor: Miguel Ángel Cetina Apreciados lectores de este blog les damos la bienvenida al pasado, estamos de regreso a la época del miedo y la zozobra. La repudiable práctica en la que los capos pagaban por la cabeza de cada policía que sus sicarios ofrecieran como trofeo...
Continuar leyendoLos taxistas del futuro Es el año 2019 y en una Bogotá postapocalíptica se desata la última batalla, la guerra contra las maquinarias del transporte público. Luego de que skynet activara los protocolos UBER, Cabify y mi Águila, los inocentes taxistas quedaron desprotegidos...
Continuar leyendoPor: Juan Camilo Parra El miércoles 08 de junio del 2016 hubo dos protestas en la ciudad de Medellín. La una democrática, legítima y necesaria. La otra, antidemocrática, ilegítima e innecesaria. Por un lado se presenció un mitin en el Parque de los Deseos, donde los...
Continuar leyendoCuando a uno ya no le cree nadie y la percepción de la opinión es que las cosas están mal, solo queda que los hechos hablen por uno. Es el mismo caso de un noviazgo donde alguno de los dos la embarró feo, y las palabras y las promesas ya no sirven de nada, lo […]
Continuar leyendo