Parece que ya se perdió la paz. Entre amigos y familiares se discute si se debe o no votar por el plebiscito; los del “sí” intentan mostrarle a los del “no” que es el momento de dejar atrás un conflicto de años, y los del “no”, les quieren mostrar a los del...
Continuar leyendoPolítica
Los tiempos en los que la fe movía montañas han quedado atrás, y ahora esa fe; la de los cristianos, los católicos, los evangélicos, mueve resentimiento, odio y mentiras. Por lo menos ese es el mensaje que nos queda a muchos, después de ver lo que sus dirigentes escupen en...
Continuar leyendoEste blog fue publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo en Ideas que Cuentan El triunfo de Hillary Clinton en los comicios primarios del partido Demócrata el 14 de junio en Washington cierra la primera etapa del ciclo electoral presidencial que culminará con su investidura como la primera mujer en dirigir un gran […]
Continuar leyendoSoplan buenos vientos desde la Habana, pero el olor putrefacto no se quita, tal vez porque estamos hasta el cuello en un barril lleno de fango y mierda. Y es que puede que firmemos un acuerdo, pero en realidad, lo que nos tiene jodidos, no es tan sólo la violencia...
Continuar leyendoLos colombianos somos los reyes del acomodo. Pensamos, decimos y actuamos (no necesariamente en ese orden) dependiendo del lugar en el que estemos, de las circunstancias que nos rodeen, las necesidades que tengamos y los beneficios que podamos obtener. Y es que cuando...
Continuar leyendoEl ambiente político para Bogotá parece tornarse cada vez más oscuro. Y esto por cuenta de las disputas políticas que obligan al sistema a arrodillarse ante los caprichos de algunos poderosos. Yo no voté por Peñalosa, ni le pedí trabajo ni me quise infiltrar en su...
Continuar leyendoEn estos días sin Dios ni ley ya no sabe uno si reír o llorar. Bogotá cada vez se parece más a los pueblos del lejano oeste, en donde cada cual establecía su propia ley por su mala cara, la velocidad de su pistola o el grosor de su billetera. Y al igual que en […]
Continuar leyendoPeñalosa aprendió que para ganar las elecciones tenía que aprovechar una coyuntura, porque la estrategia de venderse como el experto en urbanismo y de robarse las creaciones de los demás no le había funcionado. 1. Peñalosa no inventó el sistema Transmilenio Una cosa es...
Continuar leyendoPara los griegos, la hermenéutica era el arte de explicar, traducir e interpretar los textos, en especial las sagradas escrituras. Los colombianos, tan especialistas en todo, tan sabiondos y sobretodo, tan vivos, nos hemos convertido en expertos hermeneutas, porque para...
Continuar leyendoHacer un doctorado en Colombia es muy difícil, de hecho es casi imposible. Se requiere un buen perfil académico, suficiente solvencia económica, dedicación de tiempo completo por al menos cinco años y un desinteresado amor por la academia. Muchos de los que se meten en...
Continuar leyendo