Por: Juan Sebastián Prieto Esta semana el Gobierno Nacional informó que se encuentra lista la hoja de ruta para realizar los primeros pilotos de fracking sobre yacimientos no convencionales. El anuncio incluye la expedición de parámetros técnicos, ambientales y sociales....
Continuar leyendosostenibilidad
Por: Juan Sebastián Prieto Merchán La actual crisis que afronta la civilización es una amenaza directa en contra de los objetivos de desarrollo sostenible. El aislamiento obligatorio ha generado una reducción significativa de actividades comerciales e industriales, lo cual no se puede entender como una reducción definitiva de los índices de contaminación. Las imágenes que […]
Continuar leyendoEn una carta dirigida al presidente Duque a comienzos de abril, 25 empresarios de diferentes sectores presentaron un paquete de medidas ante la pandemia por el coronavirus. Uno de los apartados que más polémica generó fueron las peticiones sobre medio ambiente. No es para...
Continuar leyendoEn sus primeros días, el 2020 ya nos ha sorprendido con los avances que ha tenido la tecnología en diferentes ámbitos. En la más reciente edición de la feria electrónica de consumo, me sorprendió la forma en la que la inteligencia artificial ha llegado a cada uno de los...
Continuar leyendoEntrevista exclusiva para El Tiempo a Ramón Álamo López, Subdirector del Observatorio Astronómico de Almadén de la Plata (Sevilla). «La Astronomía es capaz de colocar al ser humano en la humilde posición que le corresponde, en la superficie de una pequeña mota de...
Continuar leyendoMientras la lucha por conservar el medio ambiente esté conducida por planteamientos que satanizan el papel del ser humano en el planeta jamás llegaremos a conclusiones idóneas, menos realizables, para enfrentar una problemática que cumple un papel prioritario dentro de la...
Continuar leyendoUna de las mejores cosas de Colombia son sus productos agropecuarios: café maravilloso, fruta, pescado, flores y mucho más. Pero, por muy bueno que sea este sector, tiene aún mucho por mejorar para ser uno de los motores del desarrollo económico, como muchos lo esperan....
Continuar leyendoEntrevista a María del Carmen Echeverría, profesora de Ética en CETYS Universidad, Baja California, México. Ma. del Carmen Echeverría Del Valle de Gorostiza, Cusi para todos, es cubana de nacimiento y mexicana por naturalización. Doctora por la Facultad de Filosofía en la Universidad Panamericana (México), lleva más de 20 años en CETYS Universidad como profesora de ética, tanto […]
Continuar leyendoUna de las cosas que más disfruto cuando viajo por los diversos paisajes de Colombia es observar y comprender las diferentes conexiones que la naturaleza nos brinda. Entender cómo el clima afecta los recursos hídricos, cómo la provisión de agua interfiere con la capacidad de adaptación de nuestros suelos, cómo éstos impactan en la producción […]
Continuar leyendoEn este islote ya no cabe más gente. Solo hay una escuela, pero todos podemos ir a aprender allí sobre sostenibilidad.
Continuar leyendo