Tanto se habla de Cuba que muchas de las cosas que pasan en esta isla detenida en el tiempo terminan convirtiéndose en mitos. Tantas cosas pasan en este lugar sin fronteras que al final es mejor vivirla para entenderla. Mi esposa y yo hicimos un paréntesis en nuestro viaje...
Por Daniel Vivas Barandica @dani_matamoros Estaba en el cuarto del apartamento donde a veces vivo en Bogotá. El apartamento de uno de los pocos amigos reales que aún me quedan. Estaba ahí echado con ganas de irme rápido para Cali a olvidarme de tanta basura con la que se debe lidiar diariamente. A poder […]
Luego de conocer, en nuestra anterior publicación, una radiografía del panorama mundial que pinta un escenario positivo, vale la pena tener en cuenta algunos consejos para el momento de viajar. Y es que si hay alguien que le pueda dar consejos sobre qué cosas debe llevar o...
Viajar es mucho más que un camino para descubrir lo que desconocemos del mundo y de nosotros mismos. Es mucho más que una puerta de escape para huir del caos de nuestras ciudades y olvidar el silencio de nuestras casas. Viajar es la felicidad misma disfrazada de ocio, llena de...
Esta será la última entrada que escribiré desde Colombia. Parto a hacer parte del gran grupo de migrantes que viven en tierras extranjeras. La razón: tengo una enfermedad rara y voy a buscar un mejor tratamiento y calidad de vida. Aunque por mis orígenes europeos siempre...
Antes de entrar en materia, y por ser esta mi primera entrada como blogger de El Tiempo, permítanme presentarme. Soy Andrés Felipe Álvarez, tengo 31 años, hace poco más de un año renuncié a mi trabajo como periodista en un periódico de Cali y hoy soy un viajero de tiempo...
Cuando viajamos hay momentos que se vuelven parte de nuestra rutina y son los que más ansiamos tener. No es una rutina como la que tenemos en casa, es una rutina viajera que nos otorga esa misma sensación de pertenencia aún cuando estamos lejos. En mi revista, Hayo Magazine,...
En Twitter: @viajaliviano Desde hace algunos meses los colombianos empezamos a soñar con la posibilidad de viajar a Europa sin necesidad de sacar la Visa Schengen la cual cubre 25 países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia,...
@viajaliviano en Twitter Los cruceros se remontan a comienzos del siglo XIX cuando era inimaginable que se convertirían en una industria que mueve a más de 20 millones de personas al año (y creciendo). Técnicamente se denomina crucero a todo viaje marítimo de transporte de pasajeros, aunque en la práctica lo asociamos más con los […]
En los viajes que he hecho por varios lugares del mundo he conocído muy pocos compatriotas que también se encuentran en una travesía similar, es decir viajando por su cuenta para conocer otros lugares del mundo sin importar la duración de dicho viaje. Incluso en...