
El pasado 4 de abril se conmemoró una nueva versión del Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, ocasión para celebrar los avances de Colombia y no perder de vista los desafíos que aún se enfrentan.

El pasado 4 de abril se conmemoró una nueva versión del Día Internacional de Sensibilización contra las Minas Antipersonal, ocasión para celebrar los avances de Colombia y no perder de vista los desafíos que aún se enfrentan.
Por: Laura María Amaya Meneses A pesar de los esfuerzos realizados por la comunidad internacional para hacer visible el delito de trata de personas, el alto porcentaje de víctimas a lo largo del continente americano es alarmante. Una terminología universal del mismo, dio como...
Por: Sebastián Zapata Callejas Grata noticia fue la que se dio esta semana en el país y que tuvo eco a nivel global, cuando uno de los grupos insurgentes más viejos del planeta, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo o simplemente FARC-EP,...
Por: Gisela Matamoros A pesar de que millones de personas le ruegan diariamente al Papa Francisco que ayude a Venezuela, yo personalmente, prefiero que siga callado. Y es que se me hace imposible confiar en alguien que siente tanta simpatía por dictadores del siglo XXI. Algo...
Por: Carla Fernandez ¿Víctimas? El pasado 9 de abril no solo se conmemoraba el magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, también se conmemoraba el día de las víctimas del conflicto, evocando de esta forma, la solidaridad por todo lo sucedido, el perdón por permitir tantos años de conflicto y la firme intención de ofrecerles garantías de […]
Por: Carla Fernández Después de mi visita a una de las zonas veredales de transición para la normalización, me quedó claro algo que empezó a rondar mi cabeza después de que el Gobierno Nacional decidió darle visto bueno a la implementación de los acuerdos de la Habana y...
Por: Valeria Restrepo Anoche mientras dormía soñaba que estaban Santos y Timochenko nuevamente frente a frente, esta vez no en el Teatro Colón, estaban recibiendo el premio Nobel de Paz. El presidente inicia su discurso dándole la gracias a la Canciller María Ángela...
Estoy convencido de que la terminación del conflicto armado con las Farc no va a significar el fin de la guerra en Colombia. Esa es la primera gran falacia del presidente Santos y de muchos que apoyan el Sí: si bien es cierto que ha habido una significativa disminución de...
Qué mal está una sociedad que no entiende que la violencia ha sido el motor que nos ha empujado al abismo y que cree ingenuamente que el perdón es sinónimo de debilidad cuando, en realidad, es una de las más grandes expresiones de nobleza. En nuestra sociedad la venganza...
Una ‘María’: víctima indirecta de una infame desaparición forzada camina sumergida en un mar de tormentos psicológicos hacia una fosa común con la ilusión de encontrar y no encontrar a su ser amado. Sus pasos, a veces lentos, a veces rápidos, marcan una línea que...