Editorial La implementación de nuevas tecnologías, y en especial la apropiación de las tecnologías de Internet al interior de las empresas generan cambios importantes en las funciones de las personas. En el artículo esta semana examinamos algunos de los cambios que se deben...
Continuar leyendoQué es lo que recordamos, y qué olvidamos, es seguramente una pregunta difícil de responder. La mayoría de los humanos somos capaces de recordar experiencias pasadas, o fechas especiales, y hoy en día unos cuantos números de teléfono. Seguramente muy pocos. Como quizás...
Continuar leyendoCon grado laureado en el Conservatorio de la U. Nacional (1983) y estudios de perfeccionamiento en Alemania Federal (1986). La U. Central le publicó este año otro libro. Cerca de cumplir 50 años, puede sentir que ha hecho un gran aporte a la formación musical en Colombia....
Continuar leyendoUN VIAJE «MUDO» Y LA TRIADA DE LA CONTROVERSIA Y EL CAOS. Colombia, Ecuador y Venezuela, hicieron parte de lo que se conoció como la «Gran Colombia» y tuvo su vida jurídica de 1821 a 1831-, junto con Panamá y unas pequeñas porciones de terreno pertenecientes a Costa Rica, Perú, Brasil, Guyana y Nicaragua. No […]
Continuar leyendo* Diseño. Es la principal característica que envuelve todo el concepto de lo que es la Chevrolet HHR. Por donde uno circule, siempre llamará la atención. Es, como sucede con otros vehículos ‘retro’, odiado o amado según lo que piense la gente de algo tan...
Continuar leyendoDoctor en Derecho Público y Filosofía Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, España, con tesis summa cum laude, este abogado externadista, de madre boyacense y padre chocoano, se proyecta sólidamente en el constitucionalismo colombiano. Le lanzamos tres preguntas...
Continuar leyendoEl letrero decía 30.000 pesos. Se suponía que esa era la tarifa máxima que podía cobrar ese día el parqueadero de Parking, ubicado en la Clínica del Country. Sin embargo, al salir, 7 horas, 51 minutos y 57 segundos después, me informaron que la cuenta era de 41.600 pesos....
Continuar leyendoMe temo que en el futuro la liviana y farandulera memoria colectiva nacional terminará por referirse a Jaime Garzón, no como esa voz y esa figura crítica, cómica y aguda, silenciada a balazos por quién sabe quién. Ni por sus brillantes y oportunas estocadas a la falsa...
Continuar leyendoLas cobijas, que en la mañana se adhieren a los cuerpos con su áspera consistencia de velcro. El frío que se cuela por entre la masa negra esparcida y pintada de blanco que bordea los marcos de las ventanas viejas. Las tijeras del jardinero recortando los plantíos...
Continuar leyendoLa Web 2.0 se ha convertido en un arma de comunicación muy potente y atractiva. Con tantas virtudes que, bombardeados de información, pocos usuarios reparan en sus inconvenientes. Uno de los percances evidenciados en este proceso ha sido el manejo de la privacidad de...
Continuar leyendo