«El auge de la abstención entre los jóvenes norteamericanos parece estar tomando proporciones épicas» cita la periodista Catalina Holguín en un interesante artículo en la Revista Arcadia de este mes, donde pone de relieve una especie de inusitado mercantilismo por la...

La fecha del estreno de la nueva canción de Jorge Celedón será el jueves 16 de octubre. Se llama Tu amor fue malo y las emisoras la recibirán en una tarjeta electrónica y al fin los seguidores del cantante vallenato podrán oír el avance del álbum que Celedón ha...

Hubo una casa en Bucaramanga de la que debo haberte hablado alguna vez. Estaba sobre una avenida. Era grande, vieja y lúgubre (como la mayoría de las casas en las que reparo). Decían (o eso recuerdo haber oído) que fue propiedad de algún refugiado de guerra en los 40 y que...

El segundo debate en la carrera presidencial por los Estados Unidos fue ganado por Barack Obama. Las encuestas lo favorecen, pero ¿puede decirse que ya es el ganador? El debate al estilo «town hall», es decir, con la intervención de personas seleccionadas en el...

La semana pasada, varios colegas de Colombia Digital y yo tuvimos la grata oportunidad de conocer a algunos miembros de la delegación de Corea del Sur que está en Colombia, como parte de un acuerdo de cooperación técnica internacional entre la diversas agencias coreanas que se ocupan del tema de las TIC, y el Ministerio […]

Ideas sueltas a partir de un viaje al sur.Las comparaciones no siempre son odiosas. Estuve por la capital argentina, y dediqué más tiempo a pensar en mi ciudad que en aquella a la que estaba visitando. Aquí están algunas impresiones desordenadas. Para quienes gustan de...

Debido a diferentes circunstancias no había podido celebrar el primer año de vida de nuestro Blog y como no quiero dejarlo pasar por alto, hoy quiero mencionar varios momentos y personajes que hacen parte de las memorias de esta carretera que día a día acumula...

Libro al Viento es un programa de la Secretaría de Cultura que nació en el mes de marzo del año 2004. El programa se fundamenta en un principio bien elemental: «la lectura debe ser un derecho de todos y debe estar al alcance de todos.» De allí que la labro de este...

Caparo T1. Lógicamente se preguntarán, ¿De donde proviene ese extraño nombre? Caparo es simplemente una firma de ingeniería conformada por una importante cantidad de ciudadanos Indios entre los cuales está su presidente, el señor Angad Paul. Está dedicada a la producción y fabricación de diversos materiales y componentes o sistemas. Producen acero de diferentes tipos, […]
«…cuando, de repente, en la ventana, apareció un reflejo. Parecía una mujer. Solté los platos y salí a correr hacia mi cuarto, pálida del susto.» ¿Qué es lo que se desata a veces en la imaginación, la cual confunde reflejos con espectros? En esta época del año,...