¿Sabían que HBO, aprovechando el creciente éxito de Sex and The City, creó una versión masculina de la serie? “Si ver mujeres hablando francamente sobre sexo fue revelador, ver a hombres haciendo la misma cosa podría funcionar”, menciona el interesante artículo de...
Continuar leyendoCultura
La estupefacción causada por el homicidio del médico Edwin Arrieta en Tailandia no cesa. Y seguramente ya estará en marcha algún material audiovisual que una las piezas de este crimen en el que gran parte de la prensa española ha adquirido un inusual protagonismo con su...
Continuar leyendoEn este punto de la Historia, nos convendría mucho desempolvar un lado oscuro de la modernidad. Es urgente entender el peligro inminente al que estamos expuestos cuando el Estado se hace responsable de la educación de las masas y de las generaciones. Sobre todo cuando ese...
Continuar leyendoLa pregunta me surgió porque es irrefutable que el fenómeno de mercadeo logrado por las películas del momento ha sido parte fundamental de su éxito. Seguramente en otros países se la habrán formulado. ¿Es posible juntar dos producciones locales, con diversas pretensiones,...
Continuar leyendoEl líder de Tenebrarum, David Rivera, se presentará en Bogotá este 29 de julio en Canterbury Café, en el marco del lanzamiento de la edición remasterizada de su emblemático demo “Visiones del horror”. Cerrar los ojos, taparse los oídos, colocar la mano en la boca y...
Continuar leyendoDos películas disimiles entre sí se convirtieron en el oasis durante el año más paradójico que haya vivido el cine comercial. Mucho más que la misma pandemia que obligó a ausentarnos de las salas. Por obra y gracia del ‘marketing’ las tribulaciones metafísicas de una...
Continuar leyendoEn su hermoso e iluminador libro, El arte de la novela, el novelista checo Milan Kundera explica cómo el género novelesco (el mejor invento de Occidente según Pamuk) es el llamado a rescatar al ser del olvido a que fue condenado, no sólo por la filosofía anterior a...
Continuar leyendoDesde la década de los 90 los diferentes sectores de la economía colombiana han adoptado nuevas transformaciones laborales, algunas de ellas evidenciaban planes o propuestas para evitar o neutralizar los riesgos relacionados con la seguridad de los trabajadores durante la...
Continuar leyendoEn el marco de la versión 33° del Festival Internacional de Poesía de Medellín, uno de los festivales más importantes del género literario en el mundo, en diálogo con Fernando Rendón, poeta, editor y periodista; y director de este certamen y fundador de la revista...
Continuar leyendoWilliam Ospina Pondré mi oído en la piedra hasta que hable Random House Lo que en las primeras páginas se insinúa como una biografía de los hermanos Humboldt, deviene narración con pespuntes poéticos de lo que se puede considerar la Odisea americana. La singladura...
Continuar leyendo