Subienda, de Ángela Castellanos, es la historia de un hombre que confía en la vida desde que el río Magdalena le mostró el significado de la abundancia. La narradora es su hija; ella evoca recuerdos, pero también ingresa a la cabeza del padre e indaga. Averigua él en qué...
Estela estalló, como estalló Chile, su país, así que da su testimonio con rabia. Le cuenta a las autoridades todo lo que es importante en su versión del hecho: la muerte de la niña que cuidó por siete años. Advierte que es una historia más compleja y antigua de lo que...
No llegué a estas reflexiones sola, lo hice con la sensibilidad del grupo de lectoras que participó en el club: entre marzo y abril leímos En diciembre llegaban las brisas, de Marvel Moreno. Todas coincidimos en que leer esa novela en comunidad fue fundamental para sostener el ritmo de una lectura exigente en la que […]
Pablo y Lucía, los protagonistas de Tiempo Muerto, de Margarita García Robayo, están rotos. Su matrimonio está en proceso de descomposición. Han pasado los años y se han llenado de rencores, de trastes, de tiempo muerto que se acumula en las esquinas de la vida. Solo quedan los hijos, pero incluso ellos suscitan extrañamiento. Ambos […]
Vivir sin reglas, de Ariel Levy, es un libro íntimo y complejo en el que la autora estadounidense recorre episodios importantes de su vida, de su carrera como periodista y de su búsqueda por convertirse en lo que una mujer de su generación quiere ser: todo. Hija incondicional, buena pareja, profesional, madre, amiga. Con mucho […]
Irene se obsesionó con el lila desde que leyó la saga Dos amigas, de Elena Ferrante. Puedo deducir que ya le gustaba, porque me contó que el cuarto de su niñez tenía papel de colgadura de ese color. Sin embargo, fue por el personaje de Raffaella Cerullo, mejor conocida como...
La intemporalidad perdida, de Anaïs Nin, compila dieciséis cuentos que nunca se habían publicado en español. La escritora francesa les dio vida cuando tenía veinticinco años, a comienzos de la década de los treinta, en una época que suponía dificultades para que las...
No eran más de las ocho de la noche. Estaba acostado y de golpe entró un mensaje al whatsapp. ¿Cómo estás? Bien bien. Le respondí mientras me sentaba sin salirme de las cobijas. Era otoño, no hacía mucho frio, pero era el suficiente como para no querer salir de...
Las crónicas acercan los fenómenos y los convierten en realidades próximas al lector, extrapolables a su contexto. En eso Leila Guerriero, la periodista argentina, es más que experta. Su libro Los suicidas del fin del mundo, que fue reeditado hace un par de años por...
«Me acabo de dar cuenta de que le he preguntado a un europeo desconocido qué saber de mí, qué sabe de nosotros. Y lo peor es que cree saberlo, lo peor es que me ha contestado». Me parece que ese fragmento sintetiza el sentido de la novela Huaco retrato, de la escritora...