Carmen Marta-Lazo es Profesora titular de periodismo de la universidad de Zaragoza y Directora de Radio Unizar, emisora de la Universidad de Zaragoza. ¿Es la radio un medio adecuado para programar contenidos científicos? Antes de responder a esa pregunta, Marta nos puso en...
Según la ONU, el gobierno electrónico se define como el uso de TIC en la administración pública para proveer información y servicios públicos a la sociedad; sin embargo, un concepto tan sencillo resulta ser todo un desafío para las entidades en relación con la generación de valor público, es decir, con el cumplimiento de sus […]
Debo aclarar: lo que voy a describir a continuación NO es un esquema piramidal – yo sé, eso es lo primero que dicen sobre los esquemas piramidales, pero les prometo que no lo es. Juzgue usted, por favor: Para quien está acostumbrado a trabajar más de las ocho horas...
Hace unos días, el mundo, entiéndase, las grandes industrias, empresas, así como casi todos los gobiernos, estuvieron con los pelos de punta debido a la alerta emitida por un hackeo informático de escala global, que afectó gran parte de la información interna de cientos de empresas y países en todo el orbe. Así fue reportado por […]
Le debemos mucho a la tecnología. Es cierto. Gracias a ella tenemos infinitas posibilidades para comunicarnos de manera inmediata (whatsapp, videollamada, Facebook, etc.), aunque esto haya significado perder las capacidades para hacerlo interpersonalmente. La tecnología ha...
La generación que ocupará posiciones directivas a 2025. Karyn Twaronite de Ernst & Young, una de las cuatro mayores firmas de servicios profesionales del mundo, presenta las conclusiones detalladas de “Global generations”, un estudio mundial sobre los desafíos de la...
«Estas tres frases indican lo que una radio católica tendría que ser: pasión por Jesucristo, pasión por el Reino, pasión por el pueblo». Mons. Gregorio Rosa Chávez. Obispo Auxiliar de San Salvador. Esta semana viajamos por una circunstancia que nos ilusiona. La...
Por Lorena López-Galvis
Cuando la prioridad de un multimillonario es "inventar el futuro de la investigación en ciencias de la vida" y su iniciativa es entender la vida desde una única célula, nace el Human Cell Atlas.
Estas tres observaciones van, con todo respeto y con mucho gusto, para quienes se encargan de redactar, revisar o corregir los textos de los mensajes de Twitter que se originan en la cuenta personal del Señor Presidente de la República de Colombia, esa que se identifica así:...