Escuchar y analizar. Son dos palabras que cada día cobran mayor importancia en un país tan polarizado como el nuestro. Todos creemos tener la razón, pero nunca sabremos si realmente es así, si no escuchamos a los demás y analizamos lo que ellos dicen y los hechos que nos...
Realmente esa polarización es en todas las redes sociales, pero nos vamos a detener en Twitter porque supuestamente es la tribuna donde los conceptos que se emiten son ‘estructurados’, de personas ‘pensantes’, de ‘eruditos’, de ‘opinadores’ y donde se...
Respecto a la Minga, lo primero que debemos entender es que siempre será bienvenida en Bogotá porque las comunidades indígenas hacen parte de Colombia, porque los indígenas son ciudadanos colombianos y porque esta ciudad es la capital del país. Así que quienes pretenden que los indígenas sean tratados como ciudadanos de segunda están equivocados, ya […]
No hay muerto malo. Tenemos un temor reverencial a reconocer los errores de los que emigran de este mundo. En algunos países europeos se utilizó durante mucho tiempo la figura de los encomiadores, que se encargaban de hablar bien de los muertos. En América, se conoció...
En nuestra serie de entrevistas a candidatos a la Alcaldía de Bogotá, les presentamos hoy a Hollman Morris. Morris es un reconocido periodista bogotano que también fue precandidato a la Alcaldía de Bogotá por el Movimiento Progresistas en el 2015, una aspiración a...
Ad portas del cambio de gobierno nos propusimos analizar los caminos a los que se enfrenta el país, específicamente en el tema de salud y acceso a medicamentos, alejándonos de la polarización y centrándonos en la esquematización y contraste práctico de las propuestas....