Este domingo y en mayo los colombianos tenemos la obligación ciudadana de ejercer nuestro derecho y deber fundamental: El Voto. Los 4 años de gobierno que hemos tenido han dejado al país con un sinsabor fundamental. Nuestros políticos no nos representan. Aquellos que hoy...
Después de unas inmerecidas vacaciones de trabajo (o sea, mucho trabajo) me reconecto con el amable público con una novedad. Para darle dinamismo a esto de escribir y escribir ¿por qué no pensar en deliciosos encuentros digitales? Por eso impulsamos esta iniciativa del...
La de hoy es de esas ideas que uno dice: ¿por qué no se me ocurrió primero? Los que nos divertimos en la cocina improvisando platos -unos buenos y otros no tanto-, casi siempre hemos pensado (¡como si fuera fácil!) en el disparate de montar un restaurante. Pues bien, el...
En nuestra sociedad nadie es responsable de nada. Las cosas siempre «se refunden» o «se dañan»; nadie las pierde ni las rompe. Los niños no pierden el año por no estudiar sino que los profesores «los rajan» porque les «tienen pique». Las instituciones son las corruptas y no las personas que hacen trampa. Y así […]
por la Dra. Lina Vanegas, cirujana plástica de Bogotá, ganadora del premio “GUILLERMO NIETO CANO” en dos ocasiones, y miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica La búsqueda de la belleza física ha sido una de las principales preocupaciones a lo...
Es común por estos días recibir llamadas, mensajes de textos al celular vía Whatsapp, Facebook, Twitter, o correo electrónico, invitándonos a votar por candidatos al Congreso de la República. Sin embargo, nos preguntamos, ¿cuándo di mis datos de contacto?, o ¿cuándo...
Donde menos es más El estatus social de un ciudadano emiratí se ve reflejado por el número de la placa que lleve su automóvil: mientras menos dígitos tenga la placa, mayor es el estatus del conductor. Esto quiere decir que si usted va por las calles de Abu Dhabi o Dubái y...
Cuando Mazda está en uno de sus mejores momentos a nivel global, queda en entredicho el funcionamiento de su ensambladora en Bogotá. Recientemente cumplió 30 años de labores generando empleos justos directos e indirectos, dinero en impuestos, mano de obra bien calificada y...
Cuando el jefe de Redacción de Colprensa me dijo que hiciera una entrevista a Fernando González Pacheco, nos pusimos cita con él en el teatro Colsubsidio, después de la grabación de ‘Compre la Orquesta’. Esa vez, un día de junio de 1987, el programa no lo hacía él,...
“¿Si el amor es ciego por qué nos vio?”, dice un grafiti en el puente vehicular donde se juntan la Avenida Circunvalar con la carrera Quinta en Bogotá. Lo firma lo que sospecho es un colectivo de adolescentes autodenominados Acción Poética Colombia. Como en Perú,...