~por Efraín Rincón, de Shots de Ciencia. e.rincon5446@gmail.com Hoy les hablaremos del grupo de mamíferos más diverso después de los roedores: los murciélagos También conocidos como «jardineros de la selva», los murciélagos son polinizadores de varias plantas; cerca...
Ilustración tomada de Pixabay Había una banda desigual que siguió nuestros pasos. / Correr antes de que los tiempos nos quitaran nuestros sueños / dejando a la miríada de pequeñas criaturas tratando de atarnos al suelo / a una vida consumida por una lenta...
@NataliaGnecco Wilhem Johannes Frinta médico cirujano de la Universidad de Innbruck- Austria llegó a Colombia en 1983, su primer libro Sanación energética- una medicina- sorprendente fue traducido por John Howard, profesor de Oxford University y acaba de ser publicado en...
Por: Daniela Niño ¿Qué pasa, Colombia? Vivimos en un país con un alto grado de desnutrición. Según el Instituto Nacional de Salud, para la semana 18 del presente año se registraron más de 4.200 casos de desnutrición infantil; y en lo corrido del 2018, más de 206 casos...
Los hongos y mohos van mas allá de relacionarse con enfermedades o descomposición, en este artículo entenderás su importancia como organismos claves para los ecosistemas y para el desarrollo de nuestra civilización.
Al fondo se escucha el mar pero no se vislumbra, se siente la salinidad en el aire pero no irrita, la brisa tenue golpea las hamacas y chinchorros, la temperatura es ideal: 22 grados centígrados; son las 2:00 de la mañana en la alta Guajira. No logro conciliar el sueño y en...
Por Leonardo Galindo Un genoma es el conjunto de toda la secuencia de caracteres que contienen las instrucciones para hacer los organismos. Podemos pensar en el genoma, como un libro de instrucciones en un lenguaje diferente, el del ADN. Este lenguaje consta de...
Molén: ¡Hola! Ana Paula Viesca nos va a contar sobre lo que viven las mamás cuando se enferman. Ana Pau: Esta semana me enfermé de gripe! Y llegué a la conclusión de que las mamás no deberíamos enfermarnos. En el libro de Lise Bourbeau «Obedece a tu cuerpo ¡ámate!»...
Por Lorena López-Galvis
Cuando la prioridad de un multimillonario es "inventar el futuro de la investigación en ciencias de la vida" y su iniciativa es entender la vida desde una única célula, nace el Human Cell Atlas.
Cada día más mujeres y hombres heterosexuales viven con VIH. Vivir con la infección no tiene que ver con el género ni la orientación sexual, es un tema de prevención, protección y autocuidado. Lorenza* tiene 32 años, hace 10 sabe que vive con VIH (Virus de...