Hace unos cuatro años, cuando empecé a trabajar en La Candelaria, conocí un restaurante italiano muy encantador a media cuadra del Chorro de Quevedo. Se llamaba Nuraghe y era atendido por madre e hija. En aquel entonces ofrecía un plato que ellos llamaban la bandeja sarda, y...
Es ridículo todo el tiempo que se puede perder en Facebook, no solo chismoseando a los amigos, sino viendo videos y casos inauditos de cosas que pasan en el mundo: el niño que baila salsa de manera envidiable con una catana deliciosa, el arquero de un país desconocido que se...
Dudé antes de hacer este nuevo listado especializado en comida porque encontré en la web mucho sobre el tema; entonces pensé que tal vez no era novedoso y que podría ser aburridor para el lector. Pero como Bogotá es tan grande y variada, me arriesgué teniendo en cuenta que...
Bogotá, nuestra amada y maltratada capital, recoge y reproduce todas las expresiones del país, siendo el sincretismo el rasgo dominante de nuestra Atenas Suramericana, esta condición también la convierte en productora de una serie de historias asombrosas que no tardan...
La renovada sede del Banco de la República en Santa Marta, llamada Museo del Oro Tairona en la antigua Casa de la Aduana, ofrece entre sus recursos multimedia un ‘delicioso’ video sobre la preparación de las famosas cocadas. ¿Quién no las ha comido cuando ha ido a la...
La primera vez que oí hablar de él fue en agosto de 2007, a propósito del Festival de Música del Pacífico Petronio Alvarez. Eran mis primeras vacaciones en Colombia y estaba en Cali visitando a Lico y Diana, quienes se convirtieron unos años más tarde en mis cuñados. Pero eso es otra historia. Allí, Diana […]
Una de mis grandes amigas, vegetariana ella, cuenta riéndose casi siempre que de vez en cuando le gusta comerse una hamburguesa chiquita, porque -según dice- su cuerpo se lo pide. Yo no la juzgo (ni más faltaba), porque a mí, carnívoro de toda una vida, también me gusta, de vez en cuando, echarme una buena […]
* Cada día 15 una recomendación gastronómica para hincar el diente con premeditación y alevosía. (por motivos ajenos a la voluntad de quien escribe y del medio que lo acoge, este artículo no pudo ser publicado ayer como estaba previsto. Lo hace hoy.) “Viajar por las...
Por allá en los años noventa, cuando yo era un pseudometalero-alternativo, con mis amigos -los mismos güevones de toda la vida-, y luego de pasar por los parches más bajos de borrachos, marihuaneros, drogradictos en general y gente descachalandrada que ganaba simpatía por...
La mesa en el arte europeo (II parte) En la primera parte de “la mesa en el arte europeo” presentamos a una serie de pintores que cultivaron el estilo llamado ‘de género’. Esta forma de aproximación al arte nos acerca a la vida cotidiana de los europeos, sobre todo a...