Estados Unidos es una fuente inagotable de crímenes violentos. De los tiroteos masivos a los asesinos en serie hay una caterva de delincuentes que sobrepasan lo imaginable en cuanto a infligir dolor ajeno. Y en no pocas oportunidades la acción de las autoridades fue tardía,...
En Colombia, el mes de septiembre se dedica al Amor y la Amistad. Pandemias y virus del mono aparte, es una época no muy grata para algunas personas que llevan tiempo solas, bien sea por una separación, viudez, malas experiencias o simple decisión. El fastidio aumenta con la...
Hablar de los vástagos audiovisuales derivados de la obra del Premio Nobel Gabriel García Márquez nos lleva a muchos “quiso ser y no pudo”, que de alguna manera acomplejaron al escritor nacido en Aracataca. No obstante, parece que encuentra una segunda oportunidad en el...
Hace poco reflexionaba sobre una frase que le escuché a George Dunsay, uno de los creativos más importantes de la poderosa empresa Hasbro: “Ya no se ven grandes productos que resistan el paso del tiempo”. El comentario surgió en la grabación uno de los capítulos del...
Además de series y películas relacionadas con el tema Pride, marcas que promueven mensajes de inclusión y una producción de la India que no para de cautivar a un público sediento de pura locura. RRR: ¿De dónde salió este éxito? Seguramente al hablar del cine de la India...
Este mes de junio quiero destacar tres series que abordan dos fenómenos relacionados con nuestra relación con las redes sociales: la creación de personalidades a través de ellas y el límite que cruzamos cuando se expone, con o sin nuestro consentimiento, nuestra privacidad....
Además de cumplir con la cita democrática también puede repasar algunos acontecimientos en TV y streaming. El inquietante documental “Nuestro Padre” Desde “No te metas con los gatos”, un documental en Netflix no me había dejado con tanto mal rollo. Me refiero a...
¿Quiénes ven los contenidos con personajes de la comunidad LGBTI+? He visto esa pregunta formulada entre varios colegas y la verdad no es obvia. Apartándonos de formas de pensar, gustos o fantasías, ¿los argumentos de las historias que abordan la diversidad sexual pueden...
Como saben, hice el firme propósito de reseñar más producciones colombianas en este espacio. Ya me enfrenté a tres de ellas, así que lo seguiré haciendo conforme salgan a la luz. Pálpito: las segundas oportunidades En 1967, el doctor Christian Barnard pasó a la historia...
El domingo 27 de marzo se realizará la edición 94 de los premios de la academia de artes y ciencias cinematográficas de Hollywood, conocidos en todo el mundo como los premios Oscar. Aquí ya presentamos hace unas semanas la primera parte de la guía para entender estas...