La reciente publicación del informe de la OCDE «Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2024» subraya la necesidad urgente de fortalecer la gestión pública en la región. En particular, para Colombia, la formación de profesionales en el...
En Colombia, se declaró en el año 2001 bajo la Ley 724 que: El Estado tiene la obligación de asistir y proteger a los niños y niñas para garantizarles su desarrollo armónico e integral, durante el mes de abril de cada año. Las organizaciones e instituciones del orden...
Abordar la interculturalidad en la educación colombiana es un tema crucial, pues representa un camino esencial hacia la construcción de una sociedad inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural. A medida que avanzamos en el tiempo, el concepto de diversidad evoluciona para...
El origen del gobierno abierto se inspiró en el “derecho a saber” lo que los gobiernos hacían y mantenían de forma oculta a pesar del volumen de información existente en la segunda postguerra mundial. Pero fue hasta 2009, con Barak Obama, donde se presentó una directiva...
Por: Tatiana Jaramillo Uno de los mayores retos políticos en el siglo XXI es combatir la desigualdad histórica de la participación de las mujeres en la política para poder ser electoras, así como candidatas y funcionarias en cargos de decisión. Esto, sin duda alguna, ha...
Para los habitantes de la capital, ¿cómo se imaginan sus vidas si no existiera Bogotá? Piénsenlo. ¿O le terminarían a la capital? No lo imagino y por eso tenemos que hablar, para que ahora en adelante la relación no sea del pasado o de una sola noche, sino que sea una...
Si revisamos el programa de gobierno de la alcaldesa Claudia López 2020-2023, encontramos que la participación aparece como un vehículo transversal al gobierno del distrito que se distingue por una forma de actuar para alcanzar los objetivos trazados. Es a través de la...
Por: Yolima Gómez Si eres candidato a un cargo político público por vía de elección popular, este artículo te interesa. Si eres amigo o cercano a alguien que aspira a ser gobernador, alcalde, concejal, diputado o edil, este artículo te interesa. Y si eres parte del...
Gabriel Clavijo Martín Docente de la Escuela Sociedad, Cultura y Creatividad, Programa de Derecho. Facultad Ciencia Política del Politécnico Grancolombiano En la declaración de Río de 1992, en La Cumbre de la Tierra, se incluyó un epígrafe que decía: “La...
Hace unas semanas tuve la oportunidad de participar en el encuentro Mujeres de éxito, líderes y empresarias, organizado por la Cámara de Comercio del Pacífico. Me invitaron a hablar sobre la experiencia de Canadá en programas de empoderamiento de la mujer. Dado que entre el...