Por: Natalia Bedoya Mi generación siempre resulta ser la más afectada con las deplorables políticas que implementa el gobierno. En caída libre se refleja el desempleo juvenil junto con la pérdida de confianza inversionista durante el mandato Santos. El año pasado nos...
Por: Anderson Alzate Hace poco salí de una reunión con algunos líderes de la ciudad de Manizales, cuando me fui del sitio uno de los asistentes interrumpió mi desplazamiento con una frase que me ha rondado en los últimos días: “Doctor, debe ser más abeja para conquistar...
Dejando a un lado la política, su corrupción y sus rencores, divisiones y rencillas, los colombianos no podemos desconocer la transformación que estamos viviendo con respecto al conflicto armado que nos ha aquejado por décadas. Independientemente de nuestras convicciones...
No hay duda de que el acuerdo de paz con las FARC ha atravesado y seguirá atravesando múltiples dificultades. Tropiezos, prórrogas, retrasos en aspectos importantes como la dejación de las armas, disidencias y una lista extensa de problemas, parecerían sugerir que el proceso no va a ser exitoso. Esta posición, se ha convertido en justificación […]
Por: Cesar Pereira Ese sentimiento de éxtasis político que se sintió en octubre de 2016 después de que los resultados del plebiscito dejaron sin un plan definido a todas las instancias de poder establecido, tanto a quienes hubieran apostado por la dicotomía fastidiosa,...
Ana encarnaba el dolor de un pueblo que aún se siente incompleto, partido a la mitad. Las épocas de tranquilidad, prosperidad y felicidad nunca regresarán por completo, pues aún falta que regresen los que se fueron por temor, y por temor no han vuelto; además, hay muchos que ya nunca regresarán. Desde hace un tiempo, […]
Con todo lo que está pasando en el Chocó, más el paro de maestros, los asesinatos de líderes sociales, el crecimiento de tan solo un 1,1 % de la economía, no queda más que pensar que a este gobierno se le pasó el tiempo tratando de firmar un acuerdo de paz en La Habana...
Sorprende que en medio del discurso mediático del posacuerdo, plagado de incertidumbre y desconfianza, florezca una noticia positiva: el caso de la vereda Orejón del municipio de Briceño en Antioquia; un alentador ejemplo de esperanza, una pieza fundamental en el rompecabezas...
Por: Miguel Ángel Cetina Apreciados lectores de este blog les damos la bienvenida al pasado, estamos de regreso a la época del miedo y la zozobra. La repudiable práctica en la que los capos pagaban por la cabeza de cada policía que sus sicarios ofrecieran como trofeo...
Por: Nicolás Ordoñez Está claro que en Colombia hoy existe una división en todos los panoramas políticos, por una razón: el “yo” interno de quien considera puede ser Presidente de la República en 2018, el cual según el contexto le dice a los pre-candidatos, “usted...