Por: Miguel Ángel Cetina Un escándalo se ha formado en Colombia por cuenta de las palabras del exministro del Interior y de Justicia Fernando Londoño Hoyos, en la convención del Centro Democrático el pasado sábado. Para algunos controversial, para otros un pesimista bien...
Cada vez que se habla de corrupción, se piensa sólo en el sector público. ¡Gran error! Esgrimir que la corrupción tiene un origen político, es igual a indicar que debido a la mayor prevalencia de algunos tipos de cáncer, esta enfermedad tiene género. Es cierto que el...
Llueve tristeza esta tarde. El fuego que acunó la fuerza civilizadora, hoy escupe odio, venganza y dolor. Ya no se trata sólo de fronteras, convicciones políticas, poderío económico, imposición de ideologías variadas o diferencias de religión. Si...
Después de una semana en la que las Comunidades del Sur de Córdoba estuvieron compartiendo en Familia, regresamos con una nueva entrada en el Blog cargada de esperanza y que significa el cumplimiento de un objetivo. Compartimos, llenos de orgullo, la historia de la comunidad de Santa Isabel – Nueva Esperanza, del Municipio de Puerto […]
A raíz de la demostración de poder militar que varios actores -tanto Estados como grupos religiosos radicales -han venido realizando en los últimos días, las reflexiones sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial, así como las revisiones de fragmentos de varias...
Con una impresionante habilidad Hollywood nos metió en la cabeza de que todo tiempo pasado es mejor. Los ‘revival’ o series resucitadas creen que tienen a favor la huella que dejaron en sus televidentes, máxime si cuentan en su regreso con miembros del elenco original. O...
El planeta hoy tiene el hedor de la muerte. Los misiles lanzados por Estados Unidos Unidos a las bases aéreas sirias, como respuesta al cruel ataque a la población civil con armas químicas cuyo presunto autor es el gobierno de Bashar al-Assad, quien cuenta con el apoyo de...
Mucho se ha escrito sobre la implementación de los acuerdos, como que a los primeros cien días de la primera etapa del proceso, las zonas veredales no han sido terminadas estructuralmente, el proceso de desarme va lento, el listado de los hombres y mujeres integrantes de las...
Con cierta frecuencia desde el Programa ANDA realizamos actividades de integración en las que participan representantes de las comunidades en las que adelantamos acciones en el Sur de Córdoba, Montería y Cartagena; representantes de las Administraciones Locales; de los...
Por: Carla Fernández Después de mi visita a una de las zonas veredales de transición para la normalización, me quedó claro algo que empezó a rondar mi cabeza después de que el Gobierno Nacional decidió darle visto bueno a la implementación de los acuerdos de la Habana y...