Por: Josué Martínez Le dije estúpidos, ignorantes, brutos, de doble moral y algunas otras cosas a todos los que no estaban de acuerdo con mi punto de vista sobre los acontecimientos que por estos días ocupan a todos los colombianos. Me dijeron que no tenía las suficientes...
Antes de que termine el paro nacional del 21 de noviembre, es relativamente fácil anticiparnos a su resultado. No importa que digamos que el derecho a protestar existe así como el deber de hacerlo pacíficamente y que todo derecho está supeditado al cumplimiento de los...
Los movimientos autoproclamados alternativos, de ciudadanías libres, de construcción de paz, de transgresores del establecimiento, como quieran titularse, están lejos de ser puentes reales que aporten a la tan necesaria reconciliación del posconflicto que hoy avanza en...
Por: Alejandro Rodríguez Llach A principios de agosto el Gobierno Nacional, a través del Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, radicó en el Congreso el primer proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) de la presidencia de Duque. El PGN es el documento...
Por: Laura Amaya Meneses Últimamente han ocurrido toda clase de vicisitudes que ponen en jaque al régimen de Nicolás Maduro y en un efecto colateral al Gobierno colombiano. Los alarmantes ejercicios militares adelantados en la frontera por parte de las Fuerzas Armadas...
CAPITULO CXX Cuando el Dr RAÚL ALBERTO PUPO PUMAREJO , llega a la mesa de los CAFÉS dominicales , trata de dejar por un momento de LADO su aires de VALLEDUPAR , es ahí donde saca su Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá , además de la Universidad Externado y su...
1. Léase o reléase el Acuerdo de Paz. Hágalo por partes, por capítulos, por momentos, pero hágalo. Léalo solo o acompañado. Si le gusta oír otras voces, escúchelo en spotify. Muy poquitos se han leído el acuerdo, conviértase en un privilegiado y dominador del tema. Es...
Los hechos permiten asumir que el expresidente Santos lo hizo todo para asegurar su segundo Gobierno y para concluir el Acuerdo de Paz ganándose su lugar en el legado de la historia universal. Los dineros de Odebrecht que la justicia está poco interesada en probar; ahora tiene una excusa para no hacerlo, y la imposición de […]
Colombia amaneció triste este jueves. En un video reaparecieron ‘Iván Márquez’, ‘Jesús Santrich’ y ‘El Paisa’ para informar que no quieren reincorporarse a la vida civil porque prefieren la guerra. Es una imagen como esas de principios del 2000: visten...
Lised Garcia* Docente de la Licenciatura en Ciencias Sociales, programa de la Escuela de Educación del Politécnico Grancolombiano. En el año 2016 se firmó en Colombia un acuerdo de paz entre el Estado y la insurgencia más grande y vieja del continente. Era un acuerdo...