Comer intuitivamente suena maravilloso. Todas quisiéramos poder hacerlo. El problema con el término, es que nadie sabe cómo. Es como cuando te dicen que te animes, pero tú estás triste. Suena bien, y decirlo es fácil. Pero hacerlo, eso es otro cuento. Lo que no nos damos...
El Tao siempre tiene sus razones y el hombre sabio deber ser flexible como el bambú, escribe José Ovejero sobre la filosofía oriental en su libro ‘China para hipocondríacos’. Simplificando la cosa, el tema es, más o menos, pensar en no oponerse al universo, sino aprender a entenderlo, a aceptarlo y tratar de transformarlo con […]
Porque estoy gorda, porque estoy flaca… La gente opina sobre mi cuerpo, me van diciendo lo que creen, sin pensar, por un momento, en las repercusiones de sus palabras. Me sorprende cómo la gente se aventura en sus comentarios sobre lo que mi cuerpo debería ser. No solo...
…o de cómo podemos tomar parte activa en la gestión de nuestra propia salud Por Andrea Carolina Reyes Rojas para Misión Salud Vamos a desviarnos un poco de nuestro tema central para dar un poco de contexto a nuestra causa. Como ya lo sabemos la salud va más allá de no...
El veganismo está tomando fuerza. Documentales como What the Health son un llamado directo al veganismo como la mejor opción para la salud y el medio ambiente. Como todas las tendencias, algunos lo hacen por moda. Cada vez más, hay alternativas veganas en tiendas y...
Los atracones son un fenómeno común. Mucha gente los experimenta con frecuencia, pero casi nadie confiesa tenerlos. Son un acto solitario que usualmente ocurre en privado. A la gente le da pena decir que pierde el control con la comida, pero la vergüenza nutre esta conducta....
Hace rato que me compré el libro de Viktor Frankl, A man´s search for meaning. Lo tenía archivado porque sabía que, al leerlo, me haría sentir muchas cosas. El libro es la crónica de Viktor, de su experiencia durante su cautiverio en diferentes campos de concentración...
Siempre he tenido un interés por el activismo. Me gusta la idea de cuestionar todo lo que hacemos, replantear nuestros sistemas y quedarnos solo con lo que sirve. Sin embargo, recurrentemente veo un tipo de activismo que parece más como un llamado a la violencia y a la...
Vivir en la mente es peligroso porque es un lugar de escenarios poco probables y angustias sin fundamento. La mente es un maravilloso instrumento, sí. Pero cuando vives ahí, necesariamente, se te volvió jefe. Para salir de la mente, entra al cuerpo. Ahí viven las emociones....
Este mes retomamos un camino que creíamos ya superado. La búsqueda de un jardín para Antonia. Sí. Ya ella asistía a uno. El mismo al que fue Majo, el mismo al que fui yo. Un lugar que adoramos. Que nos encanta. Que es excelente. Pero que a nuestra guerrera, con sólo oírlo...