Caminábamos por la carrera séptima de Bogotá y subimos por una de esas calles a buscar el parqueadero cuando vi dentro de un almacén varias pilas de cuadernos. ¿A cómo son?, pregunté. Me respondió uno de los dos hombres que estaba sentado en la puerta, casi sin moverse, y sin dejar de mirar el periódico […]
De Andrés Landero hay que saber que fue el rey de la cumbia en acordeón; que cuando en 1968 se fundaba el Festival Vallenato, que impulsó los cuatro aires del Valle de Upar y la Guajira, Landero, un acordeonero sabanero ya había estado ganando medallas culturales en México...
Una vez el ser humano llena sus deseos biológicos, como cualquier animal viviente, ya no sabe qué desear o qué objeto perseguir. Un perro o un gato se echan a dormir. Pero los seres humanos nos ponemos a perseguir nubes, deseos platónicos. Nos...
Bienvenidos al 2009 pre Obama y post DMG. Yo hice la bienvenida al cambiar de casa a un apartamento. Es, por así llamarlo, el apartamento de soltero. El espacio, la cueva, el desorden que no me fastidia ver. No estoy seguro si en el censo del 2005 determinó la cantidad de...
A Borges le gusta crear mundos e imaginar lenguajes. Se da el lujo de hacer lo primero en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius (curioso nombre para un relato), narración medio policíaca. Esta que encontré se muestra en paralelo, en español y en inglés. Eso es ilustrativo del estilo...
Al término de la Segunda Guerra Mundial el planeta vio enfrentadas a las dos súper potencias del momento, los Estados Unidos y la Unión Soviética. Luego de cuatro décadas de Guerra Fría en las que el orbe estuvo al borde de una guerra nuclear, llegó la Perestroika de la...
Mi última visita al Museo del Oro no fue planeada; por eso no tomé fotos ese día. Pero el recorrido sí me sirvió para conocer y de alguna forma entrar en contacto con las costumbres de aquellos hombres y mujeres que habitaron estas tierras hace siglos, y de algunos de los...
Que falta hace la radio por estos días. Es decir los programas que habituales que nos gustan. En mi caso, extraño «El Pulso» y «La Luciérnaga». Pero es entendible, que todos tengan derecho a vacaciones. Mientras tanto, y ante tanto resumen, buscamos en el I-pod algunos...
Las entradas y salidas de la clínica se han vuelto la rutina de Rafael Calixto Escalona Martínez (1927), el compositor emblemático del vallenato, recordado por clásicos como La casa en el aire, El testamento y Elegía a Jaime Molina. Según su mujer, Luz Marina...
Los espías de la DEA y el FBI están más activos que nunca observando a Bogotá a través de sus satélites, pero la neblina y las densas lluvias lo impiden… Lo que han desmantelado, pero sobre todo lo que han visto sin poder desentrañar, supera cualquier...