Esa trapisonda de Santos que ´´repotenciar el canal uno y abrir una nueva licitación es cumplir con el tercer canal´´ es otro cuento chino del presidente y su gobierno indigestado de promesas que casi nunca, o nunca, cumple. Desde su primer año de mandato prometió...
El modelo de negocio obvio que todavía me sorprende es el que wikipedia llama «de cebo y anzuelo», también llamado el de las cuchillas y la maquinilla o el de los productos atados. Es simple: compramos una impresora por muy buen precio pero nos cobran a precios altos los...
Recientemente se celebró en Colombia el Día de la Excelencia Educativa o “Día E”. Durante todo el día, las instituciones educativas públicas y privadas conocieron y discutieron los resultados del “Índice Sintético de Calidad Educativa”, una medición integral del...
Continuando con nuestro ciclo de entrevistas a los precandidatos y candidatos a la alcaldía de Bogotá, hoy les presentamos las propuestas del Concejal Carlos Vicente de Roux Rengifo, del partido Alianza Verde, reconocido por su carrera limpia y transparente, quien apoyó en un...
Para escribir este post busqué una imagen que me explicara la frase la ejecución de una idea. Las opciones no me convencieron. Busqué la palabra idea, y saltaron imágenes obvias de gente creativa y bombillos con diseño. Al igual que ocurre con las imágenes que representan...
Justicia, Congreso y Paz, tres mentiras distintas y una sola impunidad verdadera. O en términos de fútbol podemos decir, tres autogoles distintos y ni un solo gol verdadero. En Colombia ya no creemos sino en nuestra selección de fútbol, por lo demás, con el escándalo de la...
Por Suzi Sosa, Co-Fundadora y CEO de Verb Un proyecto de desarrollo en Zambia quiere mejorar la planificación familiar y el uso de anticonceptivos entre las jóvenes. Esto no es un problema de desarrollo inusual, y podría ser abordado con muchas soluciones...
Esta entrada fue publicada por el Banco Interamericano de Desarrollo en Moviliblog Hacia finales del Siglo XIX, los coches jalados por caballos se volvieron un problema en muchas ciudades. El estiércol y orines de caballo llenaban las calles y dificultaban el tránsito. Había congestión, accidentes, contaminación y un gran problema en la salud pública, ¿te […]
Desde el Fenómeno “La Niña” en el 2011, Colombia fue alertada sobre su propia vulnerabilidad al cambio climático. Las terribles consecuencias que una variabilidad climática podría ocasionar en una nación bio y geo diversa como esta, trajo consigo múltiples...
Caminar es la forma más esencial en que nos movemos. ¿Cómo es que nuestras ciudades han desplazado y a veces menospreciado al peatón? ¿Acaso han primado intereses privados para construir calles para los negocios de movilidad de transportadores? Los medios de...