Gracias a Juan Manuel Santos y a su farsa de proceso de paz, en adelante los colombianos tendremos que ver a los asesinos narcoterroristas de las FARC haciendo política, con esas manos manchadas de sangre por haber matado miles de colombianos. No pagarán un solo día de...
La política no se trata de vender unicornios azules sino de pensarlos, venderlos y hacerlos. Desafortunadamente los discursos populistas caen en esta trampa continuamente, ya que es más fácil vender sueños y esperanzas que cumplirlos. Por diversos motivos hemos pasado de...
La convivencia en el proyecto social La Hoja, ubicado en el costado occidental de la carrera 30 con calle 19 de Bogotá, es un infierno: hurtos, riñas, robos, en las zonas comunes de las torres que componen el conjunto, que queda a la vista de cualquier transeúnte que pase por...
La Pax Colombiana empieza a percibirse como una realidad. Se ha firmado un fundamental acuerdo en materia de cese al fuego con las Farc, y es previsible que la refrendación final de las negociaciones adelantadas durante 4 años en Cuba se dé pronto. Sin embargo, también es...
Es el presidente más impopular de la historia reciente del país, solo 2 de cada 10 personas en Colombia están de acuerdo con su trabajo, y ha llevado al país a debates intensos, creando fuertes divisiones entre los colombianos. De Juan Manuel Santos se pueden decir muchas...
Ayer se acabó la guerra con las autodenominadas FARC, y se logró gracias a que miles de soldados y policías nos defendieron de esa amenaza y que cerca de 15.000 de ellos dieron su vida por nosotros. No podemos decir que esta paz la logró el gobierno de Santos, sino las...
Hablando de tecnología como todos los días, esta vez fui testigo de una celebración del acuerdo de paz, con muchas personas reunidas en el mismo sitio en el que en el año 48 asesinaron a Jorge Elíecer Gaitán. Oye el episodio.
Es un mundo loco el mundo de hoy. Parece que, después de la euforia de la globalización, en donde se quisieron borrar los aspectos que parecían más convenientes –al menos para algunos– de las fronteras, y pensamos que los lazos comerciales y la interdependencia económica podrían ayudarnos a no seguirnos matando y a no despertar […]
Por: Jorge Camargo Tovar Si la que fue considera la peor masacre en la historia reciente de los Estados Unidos, tampoco sirvió para propiciar una discusión a fondo, frente a la segunda enmienda constitucional de este país que hace parte de la llamada Carta de Derechos, la cual básicamente da vía libre al porte de […]
En 2015, el Banco de la República publicó el libro Los niños piensan la paz (Descárguelo en PDF), una publicación que recoge las definiciones que más de novecientos niños de todo el país hicieron de la palabra “paz” a partir de talleres de lectura y escritura que...