“Que no hay que dar papaya” dicen alcaldes y policías, zafándose de su responsabilidad con la ciudad. “¿Para qué saca el celular en la calle, quién lo manda a ser bruto?” le recriminan a la gente mientras la tratan de aristócrata y consumista por caer en el juego de las grandes marcas fabricantes de electrónicos. […]
En estos días sin Dios ni ley ya no sabe uno si reír o llorar. Bogotá cada vez se parece más a los pueblos del lejano oeste, en donde cada cual establecía su propia ley por su mala cara, la velocidad de su pistola o el grosor de su billetera. Y al igual que en […]
Por: Juan Camilo Parra Ante las recientes presiones que usted, señor alcalde, ha recibido para hacer público su voto le recomiendo abstenerse de entrar al debate. En este caso, es mejor enfocarse a administrar una ciudad tan compleja como Medellín; en vez de hacerle campaña...
Si lo que lograron los asesores de comunicación de Peñalosa en la campaña a la alcaldía, lo defino como extraordinario, lo que consiguieron en la última semana con el Bronx, el plan de desarrollo y los títulos ficticios del alcalde, es de maestros. O como dirían los argentinos, es de prolijos. Las últimas dos […]
Por: Daniel Rojas Medellín En la emisión del pasado 17 de mayo del Noticiero CMI, la presentadora de la sección “1, 2, 3” aseguró que para garantizar la financiación de su plan de Desarrollo, el alcalde Peñalosa vendería la empresa TGI en 4 billones de pesos, pocos...
Por: Lorena Castañeda Tiempo atrás tuve la fortuna de conocer y hablar con el actual mandatario del segundo cargo más importante del país, el señor Enrique Peñalosa. Lo admiro porque es un político con buenas intenciones, lleno de ideas para Bogotá y para Colombia y...
Se ha vuelto frecuente escuchar a Enrique Peñalosa decir que recibió un mandato como respuesta o justificación, y aún no ha iniciado su administración, por lo que podemos predecir va a ser una frase muy usada en el próximo periodo. Esto hace absolutamente necesario y...
Las encuestas no se pueden comparar entre si utilizando como argumento, que en anteriores mediciones el ganador resultó ser el segundo, o el tercero en la medición, y bajo esta justificación, entonces alentar al elector a votar por el segundo o el tercero en el listado de...
Mi intención aquí se limita estrictamente al comportamiento de los votantes al momento de marcar el tarjetón. En el trabajo de la consecución de votos, que es el trabajo propio de las campañas electorales, se pueden encontrar infinidad de dinámicas y estrategias que pueden...