Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y uno de los grandes retos para el 2030. Según cifras de las Naciones Unidas, unos 4.352 millones de personas viven hoy en...
Por: Erwin Arias Betancur La reactivación económica de Manizales requiere decisiones concretas adoptadas con base en estadísticas y estudios que conduzcan a conseguir metas, resultados y logros claros. Lamentablemente, el alcalde Carlos Mario Marín, que tantas...
Por: Sebastián Villate Alguna vez se han preguntado ¿cómo habría sido afrontar la pandemia del covid-19 durante una guerra interna? La crisis en los hospitales sería mayor; la disponibilidad de camillas se reduciría; el pico de infección por covid-19 aumentaría por la...
Por: Carla Fernández Abril Para los que se quejan del primer mes de la administración de Claudia López, debo recordarles que la alcaldesa está cumpliendo al cien por ciento su mayor promesa de campaña: “construir sobre lo construido”, y precisar en un aspecto muy...
Los resultados electorales evidencian fisuras en el poder de los Char. 262.010 barranquilleros que acudieron a las urnas no están a favor de que sigan administrando la ciudad. Casi la mitad de los votantes del domingo 27 de octubre (45.9%) optaron por opciones diferentes al...
La transformación de Barranquilla de estos últimos 11 años es evidente al apreciar el cúmulo de obras que saltan a la vista como lo son los nuevos colegios, hospitales, parques, canalización de arroyos, Gran Malecón del Río y el centro de convenciones. Gracias al liderazgo de las dos administraciones de Alex Char y la de […]
Por: Carla Fernández Abril La mayoría de los ciudadanos piensan en Bogotá como un todo y ven problemas y aciertos generales en cada una de las administraciones que ha tenido la capital; sin embargo, no analizan la ciudad en sus partes. Entonces, me pregunto: ¿en algún...
Por: Julián Moreno Hoy en día pocas cosas pasan tan desapercibidas como la vulnerabilidad de los peatones en cuanto a la movilidad. Esto se debe, por una parte, a la situación en sí misma cuando nos movilizamos a pie, que evidentemente representa un riesgo para nuestra vida,...
Es duro para el citadino, y para muchos, entender la muerte. Mucho más aceptarla. Sin embargo, llega sin más, como la lluvia o la cosecha. Luego de la frustración que tuve por no poder adquirir un lote para empezar mi proyecto de vida en el campo, tuve la fortuna de conocer a...
La colombianidad es un rasgo característico e innegable de los pobres mortales nacidos en esta alacena sin puertas llamada Colombia. Desde los tiempos de Bochica las personas nacidas en estas latitudes presentan unos rasgos de comportamiento bastante particulares, los cuales...