Golpe de estado en Venezuela propiciado por la dictadura venezolana, escándalos de corrupción en Colombia, Brasil y Perú, debilitamiento general de las democracias de América Latina. Eso parece ser el pan de cada día en nuestras naciones. Latinoamérica había logrado...
Por: Nicolás Ordoñez Existe solidaridad del pueblo colombiano por la situación de nuestro país hermano Venezuela, su actual situación es realmente estremecedora en el globo, el gobierno dictatorial que lleva Maduro y los abusos de poder de la rama judicial en una nación que cada día pierde la esencia de lo que es la democracia, […]
Por: Leonardo Urrea Los grandes debates que por estos tiempos se tienen en Colombia, reflejan una de las debilidades de nuestra democracia y de nuestra sociedad: la violación del principio de simetría. Recientemente, se han visto grupos políticos criticando que los...
Respuestas al pentágono del NO contra el Acuerdo de Paz (5 de 5) Parte 1: Respuestas al pentágono del NO contra el Acuerdo de Paz (1 de 5) Introducción, Respuestas a FEVCOL y a Alejandro Ordóñez Parte 2: Respuestas al pentágono del NO contra el Acuerdo de Paz...
Estas son las principales aclaraciones (ampliadas): 3.1 Preámbulo y 3.2 Introducción Los acuerdos suscritos entre el gobierno y las FARC continuarán teniendo vida jurídica pausada mientras no existan otros que los reemplace. Lo que el NO del plebiscito hizo fue...
Parte 4: respuesta al Centro Democrático Dejando de lado toda la barbacha de las 25 páginas de “Bases de un acuerdo nacional de paz” del Centro Democrático voy al grano de las demandas de ese documento: 3.1 Preámbulo y 3.2 Introducción 1. Los acuerdos suscritos...
Parte 2: Respuesta a Andrés Pastrana y su equipo asesor. El expresidente Andrés Pastrana, fallido negociador de paz, presentó un documento de 17 páginas que llamó “Memorando de Trabajo #1” Le dio al documento una apariencia académica para atribuirle cierta autoridad y usó un lenguaje de venta suave para plantear sus puntos […]
Este lunes fue galardonado con el premio Nobel de Medicina, el japonés Yoshinori Ohsumi, por sus descubrimientos relacionados con la denominada autofagia, que es el proceso de devorarse a uno mismo. Sin embargo, ese descubrimiento de Ohsumi, es algo que los colombianos...
Por: Ana Gardeazabal Soy colombiana, politóloga, y hace unos días terminé de leer el Acuerdo Final para el fin del conflicto, que por cierto no es un documento sencillo de leer para nadie. Después de revisar y leer el acuerdo, examiné muy detenidamente el Acto Legislativo No. 1 de julio de 2016 con el que […]
Por: Juan Camilo Parra El miércoles 08 de junio del 2016 hubo dos protestas en la ciudad de Medellín. La una democrática, legítima y necesaria. La otra, antidemocrática, ilegítima e innecesaria. Por un lado se presenció un mitin en el Parque de los Deseos, donde los...