elecciones

Foto del autor: Juliana Matiz

Ciudadano, salve usted la patria

Por: Juliana Matiz
Publicado en: La de las gafas

En estos días en los que familias y amigos se disgustan por diferencias políticas, hagamos un auto análisis de la realidad de nuestras creencias políticas, un test para saber qué tan buenos votantes somos. Hoy por hoy, el internet parece ser el peor enemigo de la democracia, en lugar de ser un aliado para informar […]

Continuar leyendo
Foto del autor: Sebastián Pineda Buitrago

Una sociedad ideologizada

Por: Sebastián Pineda Buitrago
Publicado en: Guía literaria

La masa no piensa. Quienes mueven multitudes son ideólogos, y los hay de izquierda y de derecha. El problema de la ideología es que está emparentada con la utopía. Ambas omiten deliberadamente algún aspecto de la realidad. Impiden comprender el mundo.  Deforman el...

Continuar leyendo
Foto del autor: Alfredo Jose Carbonell Gomez

Duque por sus propuestas

Por: Alfredo Jose Carbonell Gomez
Publicado en: La Atarraya

Un análisis simplista nos puede llevar a concluir que en las pasadas elecciones se ratificó la voluntad de los electores que ya se habían pronunciado el 11 de Marzo.  En otras palabras, que en primer lugar triunfó la oposición al gobierno y en segundo lugar se impuso la...

Continuar leyendo
Foto del autor: Carlos Martínez

Diez ideas sobre segunda vuelta

Por: Carlos Martínez
Publicado en: Levantando arena

1. Todas las expresiones democráticas del 17 de junio son respetables, siempre y cuando sean libres y a conciencia (sea votar por un candidato, votar por el otro, votar en blanco, anular el voto o abstenerse). 2. Nadie debería sufrir ningún tipo de matoneo por la opción que...

Continuar leyendo
Foto del autor: Carolina Roatta Acevedo

Abstención de abstenerse

Por: Carolina Roatta Acevedo
Publicado en: La hierbatera

La Historia lo ha demostrado: «De tout temps la politique a été la science de l’absurdité«, desde siempre, la política ha sido la ciencia del absurdo, decía entre las dos guerras mundiales el escritor Stefan Zweig (1881-1942). Absurda, porque a muchos ciudadanos...

Continuar leyendo
Foto del autor: Andrés Pinto Arce

Colombia, la psicosis colectiva

Por: Andrés Pinto Arce
Publicado en: El Bardo

Hace un tiempo no escribía y sentía que una responsabilidad tan grande no debía caer en ese juego de escribir por escribir. Creo en las palabras que tienen mensaje y fuerza, esas que llegan y lo derrumban, esas frases que lo dejan perplejo y pensando ¿en qué ha sido mi...

Continuar leyendo