Por: Marcela Madrid* La historia se repite cada mes de mayo: desesperados por la sequía, los habitantes rurales de Marialabaja, en los Montes de María, deciden cerrar las compuertas del distrito de riego y así impedir que el agua de la represa Arroyo Grande siga saliendo en...
Por Adriana Almeida El descubrimiento de cambios climáticos en nuestro planeta se remonta a comienzos del siglo XIX cuando se observaron las primeras variaciones en el paleoclima1 y se detectaron las primeras consecuencias del efecto invernadero2. Hacia 1960 se generaron las...
Es momento para un buen debate sobre el uso excesivo de las pantallas, incluso luego de largas jornadas laborales. El periodista estadounidense Kevin Roose publicó hace poco una columna en el New York Times sobre su proceso de desintoxicación al celular . Roose cuenta que fue muy difícil dejar de revisar permanentemente Twitter y WhatsApp […]
Qué sentido tiene insistir en salidas que de antemano se sabe que son perjudiciales para la población general. Para qué retroceder y volver a discutir la posibilidad de usar glifosato para acabar con las hojas de coca, si son claros sus efectos nocivos para la salud humana y...
Mientras la lucha por conservar el medio ambiente esté conducida por planteamientos que satanizan el papel del ser humano en el planeta jamás llegaremos a conclusiones idóneas, menos realizables, para enfrentar una problemática que cumple un papel prioritario dentro de la...
Es una buena noticia que en 15 localidades de Bogotá el Distrito haya comenzado a instalar diez mil contenedores de basura, como una herramienta para combatir el problema de la acumulación excesiva de desechos en la ciudad y organizar su disposición final. Poner en práctica...
Por: Laura Amaya En París, desde el pasado 17 de noviembre, se vive un ambiente de tensión por la llegada de más de 8.000 manifestantes, autodenominados «chalecos amarillos». Estos tienen como finalidad reclamar y negociar con el Gobierno del presidente Emmanuel Macron el...
Hace algunas semanas, Reino Unido fue el país invitado de honor en la Feria Internacional del Medio Ambiente (FIMA). Este no fue solo otro evento diplomático de rutina. La protección del medio ambiente y la promoción del crecimiento sostenible nos impacta a todos y se ha...
El fracking es una técnica no convencional que, mediante la inyección de agua, arena y químicos a alta presión, fractura las rocas impenetrables de los yacimientos de petróleo y gas. Esta técnica de fracturación hidráulica ha permitido el incremento de la producción...
Una de las cosas que más disfruto cuando viajo por los diversos paisajes de Colombia es observar y comprender las diferentes conexiones que la naturaleza nos brinda. Entender cómo el clima afecta los recursos hídricos, cómo la provisión de agua interfiere con la capacidad de adaptación de nuestros suelos, cómo éstos impactan en la producción […]