Han pasado varios días desde que retomamos las actividades cotidianas, después de las festividades de diciembre, y no falta quien todavía esté dando #FelizAño, sin embargo nada más duro que nuestra realidad, con muchos pendientes por resolver, revisamos la agenda y vemos...
Continuar leyendomovilidad
Por Invitado / Guest Este blog fue publicado en Urbe y Orbe del Banco Interamericano de Desarrollo “Esto es lo mismo acá que en la China”, dice el popular refrán. Las ciudades de todo el mundo enfrentan retos tan similares como diferentes, según una multitud de factores...
Continuar leyendoAntes de hablar de lo que en nuestro concepto viene haciendo mal el servicio del SITP queremos resaltar que es una excelente idea pero muy mal implementada. Para que los buses se detengan en sus paraderos es necesario pararse en frente de ellos, en un acto suicida. Así ...
Continuar leyendoPor: Lorena Castañeda Bogotá, la capital de la República no sólo lleva esta denominación por ser el centro político del país, también lleva con orgullo el liderazgo en muchos temas, tanto buenos como malos y tiene la bandera de ser el lugar de las oportunidades y también de ser la ciudad más visitada por los […]
Continuar leyendoMarco es un abogado de 37 años. Su rutina es la siguiente: se despierta muy temprano para ir a su puesto de trabajo, no le da tiempo ni siquiera de desayunar en casa con su esposa e hijos. Prende el auto y sale rumbo a su oficina. Mientras está en el consabido “trancón”,...
Continuar leyendoCon su implementación para placas pares como medida ante el partido de fútbol Colombia-Uruguay que se llevará a cabo el sábado, el pico y placa acaba de romper cualquier record de estupidez regulatoria: se ha convertido en la primera superstición del transporte. Y lo mejor...
Continuar leyendoDe pronto yo era el único que ayer, cuando no teníamos ni Secretario de Movilidad ni Gerente de TransMilenio, estaba emocionado por la supuesta “crisis” de la movilidad. En realidad no entendía: con alguno de los dos Secres de Movilidad anteriores se había visto menos...
Continuar leyendoPues qué hacemos, la mejor forma de resolver la movilidad es que la gente se mueva menos. En un gran resumen: si puedo comprar la leche a una cuadra, ¿para qué me voy a comprarla a cuatro kilómetros? La misma pregunta se puede hacer pero pensando en ir a estudiar, trabajar,...
Continuar leyendoPor René Cortés Este blog fue publicado inicialmente en Moviliblog del Banco Interamericano de Desarrollo http://blogs.iadb.org/moviliblog/2014/02/27/america-latina-estamos-preparados-para-megaproyectos-de-transporte/ Buenas noticias, sí. Estamos construyendo grandes proyectos de transporte en la región. Hay varios ejemplos como los de Brasil, Colombia, México, Panamá… y en algunos casos son clasificados por sus promotores como “megaproyectos”. Pero, ¿dónde trazamos la línea para […]
Continuar leyendo