Cierre este año y esta década de una forma sana, entretenida y franca: enfrentando el síndrome del Malamado que ayer publicamos en este blog. Nunca se sabe cuando podemos caer víctimas del malamor, por lo cual, aprender a reconocerlo es ya un paso importante para evitar su...

Se ofrece un nuevo marco de interpretación de la participación de los negros, mulatos, zambos y pardos libres, y de los esclavos en la guerra de emancipación. La Independencia. Reflexión de un heredero de una población subalterna, 200 años después*. Por Daniel Mera...

Hace unos pocos días me encontré con una grata noticia, «Los colombianos ya no se tendrán que mover para poner las denuncias por pérdida o robo de documentos y podrán hacer ese trámite por Internet» (1). La Policía Nacional estableció el servicio virtual para reportar...

Empeño fútil por cuantificar las desventajas de una cultura basada en el atajo. En artículos pasados reseñé brevemente los inconvenientes que acarrea la cultura del atajo en el desarrollo de la sociedad, e ilustré con algunos ejemplos las manifestaciones de dicha cultura....

Era cerca del medio día. A través de la gran puerta de vidrio de aquel lugar pude observar como llegaron. Hicieron su entrada en medio de las miradas inquietas de quienes allí se encontraban y lentamente se acercaron a mí e hicieron señas de que «era hora de partir»....
Un vino dulce con un nombre tan amargo le da sentido a lo que he decidido impulsar el día de hoy a través del blog. ¿Qué es un malamado? Sencillamente alguien que no lo han dejado expresar amor o no ha podido recibirlo como un sentimiento que enaltece, saca lo mejor de uno....

Concluir que una guerra entre Colombia y Venezuela «fortalece el estado y la identidad nacional de ambos países», es de una vulgaridad lamentable. Desconfiemos de estas supersticiones estúpidas que explotan el nacionalismo más ramplón. Como los políticos y sus noticieros...

Editorial Estimados lectores: Hoy se exige garantizar la generación de valor a partir de la tecnología informática, pero hasta ahora no había un marco estructurado que permitiera objetivamente evaluar este requerimiento en forma efectiva. El artículo esta semana explica dos...

Sugerencia: para mejor comprensión, lea la primera entrega sobre botnets. Una botnet está compuesta, en términos generales, por «bots» y por «servidores» o «pares» de comando y control (Command & Control «servers» o «peers»); un bot es el código de programación malicioso que infecta una máquina y la recluta dentro de la red de esclavos […]

Hasta que salí del país por primera vez (hecho que, por un típico incumplimiento de mi padre a la hora de firmar los documentos de autorización correspondientes) sólo ocurrió cuando fui mayor de edad, siempre tuve la idea inconsciente de que Colombia (y que América...