La lluvia esta temporada empezó antes de lo acostumbrado, no ha llegado Abril y las inundaciones contraatacan. Otros que han decido atacar y tomarse el mes «Santo» son los artistas internacionales. El año pasado por esta época se presentaron en nuestro país cuatro bandas,...
Continuar leyendoEl año pasado hablé sobre el Nano, un diminuto automóvil desarrollado y lanzado al mercado hace menos de una semana por el grupo empresarial Indio Tata vía su división automotriz bautizada con el mismo nombre. Sin descrestar estéticamente, es agradable e innovador ...
Continuar leyendoCuando Orlando Pérez* llegó al mostrador de Kokoriko, en el centro comercial Salitre Plaza, el administrador se le encaró y le dijo, sin siquiera dejarlo terminar con su comentario: ‘eso es falso. Para que el pollo salga quemado tendría que haberse quemado el...
Continuar leyendoPara comprobar el atraso del Estado en materia tecnológica basta con observar el paisaje de cualquier despacho público: montañas de legajos, arboledas de sellos idénticos a los de la Colonia, una isla de computadores polvorientos de los que se sospecha -si funcionan-, que...
Continuar leyendoSeguro que usted conoce al Quijote. Y con conocer quiero decir que usted sabe más o menos de qué se trata el libro, y hasta lo tiene en la casa, o conoce a alguien que lo tenga. Pero, ¿lo ha leído? Más de uno piensa que es ‘de cultos’ o...
Continuar leyendoSegún el Banco Mundial, más de 600 millones de personas en el mundo sufren de algún tipo de discapacidad permanente. La proporción varía según el país y la región. En los países en desarrollo las personas con discapacidades tienen mayor riesgo de ser pobres y de no tener acceso a la educación y el trabajo. […]
Continuar leyendoPortada de la revista Revolver del mes de Abril, y con nuevo disco que se estrena hoy, la banda busca abandonar encasillamientos musicales a veces frecuentes en el género....
Continuar leyendoEditorial Los cambios en las industrias por cuenta de las tecnologías de Internet se han dado más por revolución de los clientes que por previsión de los proveedores. En el artículo esta semana damos algunos ejemplos de estos cambios, incitándolos a ustedes que no se dejen...
Continuar leyendoSe estima que un auto contemporáneo emplea entre el 70 y 80% de su potencia para vencer la resistencia aerodinámica, aquella que impone el aire sobre la carrocería, esto, a una velocidad de 100 kilómetros por hora. Debido a esto es que los caballos...
Continuar leyendoQue como Colombia no hay otra. Que este es el mejor país del mundo. Que somos únicos. Que no somos tan perezosos como los venezolanos (claro, sin contar a los costeños), ni tan agrandados como los argentinos (claro, sin contar a los paisas); que tenemos la democracia (claro,...
Continuar leyendo